Discutir temas de finanzas personales en el entorno familiar no siempre es algo habitual. En muchas familias, la gestión del dinero es considerada un ámbito exclusivo de los padres o de los adultos mayores. A menudo, los niños y adolescentes son excluidos de esta conversación, ya que se cree que podrían generar ansiedad o preocupación. Sin embargo, es fundamental reconocer que educar a los niños sobre cómo manejar adecuadamente el dinero puede ser una herramienta vital para su desarrollo y bienestar en el futuro.
Con la llegada del Día de la Madre, Nu Columbia ha compartido algunos consejos orientados a aquellas madres que desean enseñar a sus hijos a gestionar el dinero de manera responsable.
Estas recomendaciones están diseñadas para ser aplicables desde la infancia hasta la adolescencia, lo que permite a los niños desarrollar hábitos financieros saludables que los acompañarán a lo largo de su vida.
Finanzas en casas.
Foto:
Photomontage de la imagen de Istock
Aprenda a hacer un esfuerzo monetario
Uno de los conceptos fundamentales que los niños deben aprender es que el dinero no aparece mágicamente en un cajero automático o en una billetera. En una era donde los niños tienen acceso a tarjetas de crédito y tecnología, es crucial que comprendan que el dinero es el resultado de un esfuerzo constante.
Una manera efectiva de enseñarles este concepto es iniciar juntas actividades simples que generen ingresos. Por ejemplo, cocinar galletas, diseñar pulseras o realizar manualidades pueden ser excelentes puntos de partida. Al vender estos productos a amigos, familiares o vecinos, los niños descubrirán que existe una relación directa entre el trabajo realizado y el dinero conseguido. Esta experiencia les permitirá valorar más el precio de los objetos y entender que el esfuerzo es un componente esencial en la generación de ingresos.
Ahorros entre madres e hijos
Foto:
Istock.
Muestra cómo gastar con un ejemplo
El ejemplo es un aspecto fundamental de la educación financiera. Los niños tienden a imitar el comportamiento de los adultos, por lo que es vital que, como madre, muestres activamente cómo manejas el dinero. Hablar abiertamente sobre el proceso de compra, el presupuesto y las decisiones financieras puede ser una enseñanza invaluable para ellos.
Durante las compras, involucra a tus hijos y discute tus decisiones financieras en voz alta. Por ejemplo, habla sobre la importancia de comparar precios, buscar descuentos y reflexionar si realmente necesitas un producto antes de comprarlo. También puede ser útil llevar una lista al mercado con un presupuesto establecido, donde tus hijos participen en la selección de productos que se ajusten a ese presupuesto. Esto les permitirá comprender de manera más clara cómo se gestiona el dinero y los presupuestos de forma consciente.
Comience a guardar los hábitos
El ahorro es una habilidad crucial que todos los niños deben adquirir desde temprana edad. Si tus hijos reciben dinero por tareas o tienen alguna pequeña empresa, este es un momento idóneo para enseñarles que no deben gastar todo de inmediato. Los fondos de ahorro iniciales les ayudarán a desarrollar una mentalidad financiera que les traerá beneficios a largo plazo.
Si el manejo efectivo del efectivo no se practica en tu hogar, puedes considerar utilizar aplicaciones de ahorro para niños. Puedes establecer metas de ahorro, como comprar juguetes, bicicletas o incluso realizar actividades familiares. Al observar cómo crecen sus ahorros, entenderán el valor del dinero y la importancia de la planificación a futuro.
Puede ahorrar dinero en Piggy o Digital Pocket
Foto:
Istock
Aprenda a compartir
La educación financiera que solo se centra en las necesidades de los niños sería incompleta. Además de enseñarles a ahorrar y ser responsables, es crucial que aprendan a compartir. Ayudar a los demás no solo es un acto de generosidad, sino que enseña una valiosa lección sobre la importancia de no acumular sin un propósito.
Una forma sencilla de inculcar esta práctica es a través de la compra. Cada vez que adquieras un nuevo juguete o ropa para tus hijos, enséñales que deben donar algo viejo que esté en buenas condiciones a quien más lo necesite. Este acto no solo los ayudará a desarrollar una mentalidad generosa, sino que también los alejará de una perspectiva materialista, contribuyendo así al bienestar de los demás.
Hacer fondos para la diversión y un día natural en el día
El dinero y las finanzas personales no tienen por qué ser percibidos como algo tedioso o un tema tabú. Es fundamental que los niños crezcan con la idea de que manejar sus finanzas es algo natural y divertido. Integrar conceptos financieros mediante juegos y actividades lúdicas puede ser una excelente manera de involucrarlos sin que lo vean como una carga.
Puedes organizar juegos que incluyan elementos financieros, como el Monopoly, o leer libros sobre finanzas personales ilustrados y diseñados específicamente para niños. Esto les permitirá aprender a tomar decisiones financieras en un ambiente festivo y sin presiones. Además, es útil usar recursos visuales y juegos interactivos para que los niños comprendan conceptos como ahorro, inversiones y gastos responsables de un modo accesible.