Después de que el Ministerio de Deportes cerró el registro oficial para los Juegos Intercollegiales 2025, se ha presentado la lista definitiva de los participantes que tendrán la oportunidad de competir en iBagué. Estos jóvenes atletas están decididos a alcanzar los primeros lugares en una variedad de disciplinas deportivas, abarcando tanto modalidades individuales como conjuntas. Este evento se perfila como una plataforma clave para el desarrollo deportivo en la región.
De acuerdo con las declaraciones de Felipe La Rota, quien es el nuevo gerente de IMDRI, la capital musical ha superado todas las expectativas, alcanzando un impresionante total de 7,722 registros. Esta cifra no solo es superior a lo anticipado, sino que también excede la meta que había establecido el Ministerio de Deportes, que era de al menos 6,725 participantes. Este notable logro es un testimonio del compromiso y la dedicación de la comunidad local hacia el desarrollo del deporte escolar.
Este éxito se atribuye a una efectiva estrategia de promoción y masificación impulsada por las autoridades locales junto con el sector educativo, que trabajaron arduamente para fomentar la participación de jóvenes talentos en el ámbito deportivo. El esfuerzo colectivo ha permitido que un número significativo de atletas se registre, lo que a su vez señala un aumento en el interés y la inversión en el deporte escolar en Ibagué.
Con la inscripción de tal cantidad de atletas, Ibagué se establece como una ciudad comprometida con el fortalecimiento del entrenamiento deportivo escolar. Esta oportunidad brinda a miles de jóvenes la posibilidad de competir en un entorno de alta calidad, donde podrán mostrar sus habilidades y capacidades. Además, el evento posee todas las garantías técnicas necesarias para asegurar que la competencia se realice de manera justa y profesional.
En total, se llevarán a cabo competencias en 33 disciplinas diferentes, las cuales se desarrollarán en los diversos escenarios administrados por el Instituto Municipal de Deportes y Recreación de Ibagué (IMDRI). Estos espacios han sido preparados cuidadosamente para satisfacer todos los requerimientos técnicos y logísticos del evento, asegurando así que cada competencia se realice sin contratiempos.
Ferney Duarte, un entrenador destacado de la Institución Educativa Sagrada Familia, ha resaltado la importancia de competir en escenarios de alto nivel. «Hay una gran motivación. Jugar en los escenarios que la ciudad tiene hoy es decisivo para los estudiantes y también para nosotros, como entrenadores; eso nos impulsa a continuar mejorando», afirmó, subrayando el impacto positivo que tiene en los estudiantes de participar en este tipo de eventos.
Además, esta competencia se presenta como una valiosa oportunidad para elevar el nivel del deporte escolar existente, fomentando procesos formativos sólidos que beneficien tanto el ámbito académico como el deportivo. Esta conexión entre la educación y el deporte es fundamental para el desarrollo integral de los jóvenes.
Se anticipa que, en los próximos días, se anunciará el cronograma oficial de la fase municipal, que incluirá la participación de instituciones educativas de todos los sectores, tanto público como privado, abarcando las zonas urbanas y rurales de la ciudad. Este enfoque inclusivo asegurará que el evento sea representativo y diverso, brindando a todas las instituciones la oportunidad de competir.
Con este panorama alentador, Ibagué se prepara para vivir unas jornadas intercolegiales que prometen un alto nivel competitivo, así como una inclusión significativa y un fortalecimiento del semillero deportivo del municipio. La comunidad está ansiosa por presenciar el talento y la dedicación de los jóvenes atletas, quienes, sin duda, darán lo mejor de sí en esta emocionante competición.