Millonarios y Santa Fe han llegado a un acuerdo que representa una de las alianzas comerciales más significativas en el ámbito del fútbol colombiano. Los dos clubes, emblemáticos de la capital, han formalizado su vínculo al convertirse en patrocinadores oficiales de la compañía de licores de Cundinamarca (ELC). Como resultado de esta colaboración, la marca de néctar y su ron han comenzado a aparecer en la indumentaria de los dos equipos más venerados en Bogotá.
Este novedoso acuerdo es beneficioso para las tres partes involucradas. Para Millonarios y Santa Fe, representa un impulso económico crucial en medio del apretado calendario de 2025. Por otro lado, para el ELC, esto se traduce en una mayor visibilidad para sus productos estrella a nivel nacional e internacional, expandiendo así su presencia en el mercado.
Puedes leer aquí: del Dim the Central que Bava quería en Santa Fe
La estrategia de esta alianza tiene como objetivo primordial consolidar la imagen del néctar y del ron de Santa Fe como símbolos de consumo responsable y un motivo de orgullo para la región. Los productos de ELC tendrán una implementación significativa en diferentes áreas, como las camisetas de los jugadores, la señalización dentro de los estadios y en diversas campañas digitales. El mensaje a comunicar es claro y contundente: Cundinamarca se enorgullece de su deporte y sus referentes.
Apuesto a nuevas audiencias como Santa Fe y millonarios
En línea con esta nueva alianza, el ELC también ha anunciado una serie de activaciones dirigidas a los aficionados, que incluirán eventos en puntos de venta y promociones que involucran productos de los equipos oficiales. El principal objetivo es conectar el amor por el fútbol con los consumidores, mientras se promueve la identidad local y se refuerza el posicionamiento de la marca en el mercado.
Este acuerdo no solo se limita al ámbito deportivo. También abarca un impacto social significativo. Tanto Santa Fe como los Millonarios se involucrarán en campañas de responsabilidad social que serán dirigidas por el ELC, enfocándose en el consumo responsable y la promoción de hábitos saludables.
A través de este negocio, Millonarios y Santa Fe han conseguido añadir ingresos esenciales que ayudarán a garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Los dos clubes continúan reforzando su base y estructura fuera de la cancha. Por su parte, la compañía de licores de Cundinamarca consolida su presencia en los escenarios más visibles del país, logrando así un impacto positivo tanto en el deporte como en la comunidad.
El futuro del fútbol en Bogotá se vislumbra brillante, con marcas regionales que caminan de la mano con los clubes. Néctar y Ron Santa Fe ahora brillan con un nuevo nivel de orgullo en las camisetas de los ídolos de la capital, fortaleciendo el vínculo entre el deporte y la cultura local.
Gracias a 𝙚𝙡𝙡𝙖𝙨 por enseñarnos a tener éxito, tampoco es fácil, pero tampoco imposible.
𝗚𝗥𝗔𝗖𝗜𝗔𝗦 ¡Mamá !
Abrazo gigante para todas las madres de #Lafamiliadelleón . pic.twitter.com/7m8yegwx6j
– Independiente Santa Fe (@santafe) 11 de mayo de 2025