Karolina Hernández, una notable mujer de negocios colombiana que reside en los Estados Unidos, es también la autora del reconocido libro ‘Millionaire Guide’. Recientemente participó en la Feria Internacional de Bogotá, donde compartió su valiosa experiencia en el sector inmobiliario y ofreció su visión sobre la construcción de riqueza personal.
En una entrevista con «Portafolio», Hernández destacó que el primer paso hacia la estabilidad financiera es vivir por debajo de lo que uno gana. Esta práctica, según ella, sienta las bases para una buena gestión financiera y una carrera exitosa.
Con más de 20 años dedicados al sector inmobiliario en los Estados Unidos, Hernández ha construido una sólida trayectoria profesional. Tras acumular experiencias y conocimientos valiosos, decidió plasmar sus enseñanzas en un libro que compila aprendizajes y consejos sobre finanzas personales.
Tanto jóvenes como adultos pueden alcanzar la libertad financiera. Foto:Cortesía.
Comience desde cualquier edad
Al preguntarle qué momento es el más adecuado para comenzar a construir patrimonio, Hernández respondió con firmeza: «No existe una edad ideal; el momento perfecto es cuando alguien se da cuenta de la necesidad de comenzar y decide actuar.«
Su mensaje es claro: tanto los jóvenes como los mayores pueden alcanzar la libertad financiera siempre que adopten hábitos sólidos y sigan un proceso disciplinado.
Inversión, conocimiento y disciplina
Hernández enfatiza que es completamente posible invertir sin la necesidad de grandes sumas de dinero, siempre que exista una estrategia clara, un buen conocimiento del mercado y, sobre todo, disciplina.
Resaltó las herramientas accesibles como libros, podcasts y comunidades especializadas, que pueden ser de gran ayuda, especialmente cuando no se cuenta con mentores cercanos.
En cuanto a las opciones de inversión en los Estados Unidos, explicó que hay múltiples alternativas para los extranjeros, tales como bienes raíces, acciones, fondos indexados y franquicias. Según su experiencia, lo más importante es informarse sobre los requisitos legales y tener un enfoque bien definido en sus inversiones.
«El verdadero secreto está en combinar la estrategia con la observación: es esencial saber leer el mercado, ser paciente y no dejarse llevar por emociones o la prisa.» En el sector inmobiliario, ella advierte que el momento de entrar o salir de una inversión puede ser tan crucial como la selección de los activos en sí mismos.
Hernández también sugiere diversificar las inversiones en distintas regiones. Foto:Izock
Diversificación y visión a largo plazo
En particular, mencionó bienes raíces en mercados estables, así como sectores tecnológicos y bases sólidas, y, de manera moderada, sugirió refugios seguros como el oro o las criptomonedas.
«Lo más crucial es mantener un enfoque a largo plazo, estar bien informado y contar con un plan de acción para situaciones de crisis», concluyó la profesional.
* Este contenido fue elaborado con la ayuda de inteligencia artificial, basado en información de dominio público. Además, se realizó una revisión por parte de periodistas y editores.
Jos Guerrero
Equipo de rango digital