Colombiano, con estos tres documentos que puedes trabajar en Alemania

Alemania se ha posicionado como uno de los destinos más atractivos para los colombianos en búsqueda de mejores oportunidades, tanto en el ámbito laboral como académico. Este país ofrece un entorno propicio para el crecimiento personal, así como una calidad de vida superior, lo que lo convierte en una opción factible para muchos.

Para facilitar este proceso, la Embajada de la República Federal de Alemania en Bogotá ha introducido la ‘tarjeta de oportunidades’. Este visado permite a los colombianos reside en Alemania por un período máximo de 12 meses, durante el cual tendrán la oportunidad de buscar empleo o participar en actividades académicas. Este programa busca no solo atraer talento, sino también fomentar la integración de ciudadanos colombianos en el mercado laboral alemán.

¿Qué es la tarjeta Oportunidad y cuáles son los requisitos para obtenerla?

Uno de los requisitos fundamentales para acceder a esta tarjeta es demostrar que se puede financiar la estancia en Alemania. Mientras se busca trabajo, el titular de la tarjeta puede realizar una actividad remunerada secundaria, que no debe exceder las 20 horas por semana, o participar en trabajos de prueba para explorar su idoneidad en el mercado laboral. En caso de haber asegurado una oportunidad de trabajo secundaria remunerada, esto se considera en la evaluación de los recursos económicos necesarios para su mantenimiento.

Si el solicitante posee un título académico alemán, o un título técnico, tecnológico o universitario que sea considerado equivalente en Alemania, se lo catalogará como “personal calificado”. Esto es significativo, ya que elimina la necesidad de cumplir con requisitos adicionales para el financiamiento de su estancia.

Para obtener la tarjeta Oportunidad, asegúrese de cumplir con los siguientes criterios:

Es importante verificar que se posee un conocimiento básico del idioma alemán, equivalente al nivel A1.

Además, un conocimiento avanzado del idioma inglés, equivalante al nivel B2, es un requisito deseable.

Por otra parte, es necesario certificar que se cumple con al menos uno de los criterios siguientes:

Poseer un título obtenido en el extranjero que esté reconocido oficialmente en el país de obtención y que implique un proceso de capacitación no menor a dos años.

Contar con un grado universitario obtenido en el extranjero que goce de reconocimiento oficial en el país donde se adquirió.

Tener un título proporcionado por una Cámara de Comercio alemana, que implique un proceso de capacitación que parezca un título equivalente obtenido en Alemania.

¿Qué documentos se requieren para aplicar a la tarjeta Oportunidad?

Para formalizar la solicitud y optar por la visa, deberá presentar la siguiente documentación:

Complete todos los campos requeridos en el formulario de solicitud VITEX, que puede encontrar en el siguiente enlace: bogotá.diplo.de/co-es/service/vis-einreise.

Incluir una foto biométrica de tamaño 3.5 cm x 4.5 cm sobre un fondo claro. La foto debe presentarse suelta.

El pasaporte debe ser válido por al menos seis meses, y debe contener un mínimo de tres páginas en blanco disponibles.

Adjuntar una copia del pasaporte.

El pago de la tarifa es de 75.00 euros, que deben abonarse en efectivo de acuerdo con el tipo de cambio vigente de la embajada en pesos colombianos.

Es fundamental redactar una carta de motivación que especifique las áreas laborales de interés y las posiciones que se desean solicitar en Alemania, así como el lugar donde se planea residir.

También es necesario incluir una hoja de vida en formato tabular que detalle la experiencia laboral acumulada, limitándose a un máximo de dos páginas.

El seguro médico privado debe tener una cobertura mínima de 30,000 euros, asegurando así el bienestar del solicitante durante su estancia.

¿Cuánto puede ganar un colombiano en Alemania?

De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el salario interprofesional mínimo establecido en Alemania es de 12.41 euros por hora, lo que equivale a 58,581 pesos colombianos por hora. Esto significa que, en promedio, un trabajador ganaría alrededor de 99.28 euros, que se traduce en 468,654 pesos colombianos, por semana, generando ingresos de aproximadamente 496.40 euros, es decir, 2,343,271 pesos colombianos al final de la semana.

compartir

Noticias relacionadas