En un mundo laboral cada vez más competitivo y exigente, la preparación adecuada se ha transformado en un factor determinante para quienes buscan empleo y quieren evitar ser rechazados durante los procesos de selección. La realidad es que aquellos candidatos que llegan a las entrevistas sin la preparación necesaria o que no han actualizado su currículum, carecen de habilidades o no practican para entrevistas, enfrentan mayores dificultades para destacarse.
Este panorama resalta la importancia de realizar una búsqueda de empleo con responsabilidad y estrategia, sobre todo en un mercado donde la oferta laboral no siempre satisface la demanda en diversos sectores. La competencia es feroz, y los candidatos deben estar al tanto de las mejores prácticas para maximizar sus oportunidades.
Según Viviani Montoya Rouz, un emprendedor de renombre, «éxito profesional» y orador internacional que produce videos donde comparte consejos sobre el mundo laboral y cómo navegarlo, resalta que las personas suelen cometer errores que les pueden costar su posibilidad de ser seleccionados. Estos son errores que deberían ser evitados a toda costa.
Prepare sus entrevistas laborales
Foto:
Izock
5 errores al solicitar una oferta de trabajo
1. Enviar más información que la solicitada: Este error se refiere a si en la solicitud solo se indica que se debe enviar el currículum y el programa en formato PDF. En este caso, no debe enviar archivos externos, como cartas adicionales o certificaciones. Solo se debe remitir lo que se requiere en el proceso de aplicación.
Según Montoya, «si dicen claramente ‘envía tu currículum en PDF’, simplemente debes enviar ese documento. Acostúmbrate a enviar solo lo que se te pide». Es esencial que los solicitantes sigan estas directrices de manera estricta.
Enviar más información de la solicitada
Foto:
Izock
2. Enviar un enlace a su CV y no el documento adjunto: Al asignar «más pasos» al reclutador, se ralentiza el proceso y, como resultado, es probable que sean rechazados.
«Si el reclutador tiene que verificar 300 hojas, no se tomarán el tiempo para completar esos pasos adicionales», explica el empresario. Es fundamental hacer el proceso lo más sencillo posible para quienes están en el lado de la selección.
3. Enviar un CV en un idioma no solicitado: Dependiendo del trabajo al que se aplique, el candidato recibirá instrucciones sobre el idioma en el que debe enviar su currículum (español, inglés u otro). Seguir estas instrucciones es crucial; ignorarlas puede resultar en percepciones de falta de atención.
Montoya aconseja: «Si la oferta está en español, y no se solicita otro idioma, entonces envía tu documento en español o en el idioma que se exija». Proporcionar un documento erróneo puede afectar la percepción de los reclutadores sobre la seriedad e interés del candidato.
Enviar un enlace a CV en lugar de adjuntarlo es un error.
Foto:
Izock
4. Solicitar la negociación de la oferta salarial demasiado pronto: En esta fase del proceso, tales solicitudes pueden considerarse inapropiadas, ya que es un momento donde aún no se conocen.
Un error común, según Montoya, es incluir en el correo donde se adjunta el currículum, que la oferta económica parece muy baja y que les gustaría negociar un mejor salario. Este enfoque puede cerrar puertas en lugar de abrir oportunidades.
Solicitar negociaciones sobre la oferta salarial antes de ser evaluados.
Foto:
Izock
5. Insistir demasiado en el proceso de selección: Una de las equivocaciones más comunes es hacer un seguimiento excesivo sobre el proceso de selección. Montoya señala que esto puede percibirse como intensidad, y los candidatos pueden ser rechazados sin darse cuenta de que están cruzando una línea.
Por ejemplo, aquellos que envían mensajes WhatsApp, correos electrónicos o comentarios en la página web tres veces ya son considerados insistentes. «Este nivel de ansiedad puede ser contraproducente», concluye Montoya.
La búsqueda de una oportunidad profesional siempre debe ser llevada a cabo de manera calculada y respetuosa, evitando fallos como los mencionados anteriormente.
Escribiendo las últimas noticias
Estefanía Mayorga Rincón