Sin visa: Colombia avanza para facilitar la entrada de ciudadanos chinos

El Ministro de Asuntos Exteriores, Laura Sarabia, ha comunicado que el gobierno colombiano ha comenzado un proceso significativo destinado a eliminar el requisito de visa para los ciudadanos chinos, así como para personas de otras nacionalidades. Este movimiento se inscribe dentro de un conjunto más amplio de estrategias orientadas a atraer turismo, estimular la inversión extranjera, y promover un comercio bilateral más activo. La eliminación de la visa representa un cambio fundamental que permitirá a los ciudadanos chinos ingresar a Colombia sin las restricciones habituales. Sin visa: Colombia avanza para facilitar la entrada de ciudadanos chinos.

“Este es un paso clave para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia”, comentó Sarabia en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), tras mantener una reunión con el presidente Gustavo Petro. Esta declaración subraya la importancia de un flujo más libre de visitantes y empresarios en el contexto del desarrollo económico nacional.

En la actualidad, los ciudadanos chinos deben presentar una visa para poder ingresar a Colombia, a menos que posean una residencia o visa vigentes de los Estados Unidos o de algún país del espacio Schengen, lo que suele limitar el número de viajeros potenciales. La eliminación de este requisito podría abrir las puertas a millones de turistas y empresarios chinos que desean visitar y contribuir a la economía colombiana.

Buscan a la mujer que dejó un bebé sin vida en el Hospital Cundinamarca

Apuesto a la apertura económica y la integración internacional

Este anuncio se da en un contexto donde las relaciones entre Colombia y China están experimentando un fortalecimiento notable. En octubre de 2023, el presidente Petro elevó las relaciones bilaterales a la categoría de Asociación estratégica y también se estableció una ruta marítima directa que conecta Buenaventura con Shanghai. Estas acciones indican un compromiso por parte del gobierno colombiano para fortalecer los lazos económicos y comerciales con uno de los socios más importantes a nivel global.

Hoy en día, China se posiciona como el segundo mayor socio comercial de Colombia, representando un considerable 28.4% de las importaciones nacionales, superando a Estados Unidos, que alcanza un 24.8%, según datos proporcionados por Dane. Con la eliminación del requisito de visa, Colombia busca facilitar aún más la llegada de turistas, empresarios e inversores provenientes de China.

Este movimiento es también parte de los preparativos para el Foro Celac-China, que tendrá lugar el 13 de mayo en Beijing, donde Colombia ejercerá la presidencia pro tempore, lo que refuerza su papel internacional y su liderazgo en iniciativas de cooperación regional.

Puede estar interesado: Total de paz: suspenden las acciones militares en Catatumbo hasta mayo

Colombia sigue la tendencia global de flexibilidad migratoria; Sin visa: Colombia avanza para facilitar la entrada de ciudadanos chinos

La iniciativa de eliminar la visa no solo se aplicará a los ciudadanos chinos; Laura Sarabia también ha mencionado que el gobierno está considerando la posibilidad de incluir a otras nacionalidades, dependiendo de criterios de interés económico, turístico y diplomático. Este esfuerzo está alineado con los acuerdos recientes firmados con otros países, como Bielorrusia, que permiten el ingreso sin visa por un máximo de 90 días.

Anuncio oficial de Laura Sarabia sobre la visa colombiana para ciudadanos de China.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ha indicado que en los próximos meses se proporcionarán más detalles sobre las nacionalidades específicas que se beneficiarán de esta nueva normativa y se esclarecerán las condiciones de este nuevo régimen migratorio. El anuncio marca un hito para Colombia, ya que se proyecta como un país más conectado y accesible, con una política exterior centrada en el crecimiento económico sostenible, el fomento del turismo internacional y la cooperación estratégica a nivel global.

Alerta de gremios: la reunión de Petro con China podría afectar los lazos con los Estados Unidos.

compartir

Noticias relacionadas