
José Antonio Bastidas Sierra, un joven de 27 años de edad, perdió la vida trágicamente en el transcurso de una pelea que ocurrió el 11 de mayo. Las autoridades han solicitado la colaboración ciudadana y ofrecen una recompensa de hasta cinco millones de pesos a aquellas personas que puedan ayudar a localizar al principal sospechoso del crimen, identificado como José del Carmen Tumay Tumay.
Crónica del crimen que empañó el Día de la Madre para Salequemada
La noche del Domingo 11 de mayo, mientras muchas familias disfrutaban de las celebraciones del Día de la Madre, en el sector conocido como Calle comercial en el municipio de Venta de Quemada, se desató una tragedia que dejó una huella imborrable. Aproximadamente a las 10:30 pm, una pelea se transformó en un conflicto mortal, resultando en la muerte de José Antonio Bastidas Sierra. El joven fue atacado con un arma blanca y, a pesar de los esfuerzos de los servicios médicos, pereció en el lugar de los hechos.
El agresor tiene un nombre y cara
El presunto homicida ha sido identificado como José del Carmen Tumay Tumay, originario de Támara, Casanare, quien, según informes oficiales, ha residido en Boyacá durante los últimos 17 años. Se ha indicado que su trabajo se ha desarrollado en el sector minero. De acuerdo con el informe de la autoridad competente, el conflicto que llevó a este desenlace fatal se dio por problemas personales, relacionados con una agresión previa entre los sobrinos del sospechoso y la víctima. En medio de una acalorada discusión, José Antonio sufrió las heridas que le costaron la vida en ese trágico evento.
Justicia busca y hay recompensa
La Administración de Venta Municipal, a través de la Declaración oficial 003 de 2025, ha puesto en marcha una recompensa de hasta cinco millones de pesos para quienes brinden información fidedigna que permita localizar y capturar al supuesto agresor. Los ciudadanos pueden hacer sus reportes a través de los siguientes canales oficiales:
- Línea 123 de la policía nacional
- 310 265 9661 – Estación de policía de Salequemada
«Estamos después de tu captura»
El Coronel Javier Gustavo Lemus, comandante de la policía metropolitana de Tunja, confirmó que ya se ha emitido una orden de arresto en relación al caso. “Estamos llevando a cabo la búsqueda con nuestro Grupo de Investigación Criminal e Inteligencia,” declaró el oficial ante los medios de comunicación, asegurando que esperan obtener resultados en las próximas horas.
Una fecha que aún es violenta
De forma irónica, este asesinato se registra en una fecha que históricamente ha sido marcada por altos índices de violencia en el país: el Día de la Madre. Este homicidio ocurrió en un momento que debería ser pacífico y festivo. A pesar de este trágico evento, las cifras oficiales de la Policía Metropolitana de Tunja indican que, en términos generales, los indicadores criminales han mostrado una reducción significativa este año en comparación con 2024:
- Las lesiones personales disminuyeron en un 78 % (de 9 casos en 2024 a 2 en 2025).
- La violencia intrafamiliar se redujo en un 92 % (de 12 a 1 caso).
- Robos a personas han disminuido un 100 % (de 16 casos a 0).
- No hay reportes de mortalidad por accidentes de tráfico: 0 casos en 2025.
- La extorsión ha mostrado una reducción total de casos.
Sin embargo, este crimen resalta que la intolerancia sigue cobrando vidas. No hay una compensación positiva que pueda aliviar el profundo dolor que siente un ser querido que ha perdido a alguien en estas circunstancias.
“Lamentablemente, en un caso de intolerancia, una persona ataca a otra con un arma blanca causando la muerte. El año pasado, no tuvimos casos de homicidio», declaró el Coronel Javier Gustavo Lemus en una conferencia a los medios.
Consejo de Seguridad Extraordinario y medidas urgentes
El 12 de mayo, un Consejo de Seguridad Extraordinario se llevó a cabo con la participación de las instituciones municipales y la policía metropolitana de Tunja, donde se establecieron acciones estratégicas. Entre las decisiones adoptadas están:
- Intensificar las operaciones de control en establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
- Crear un Equipo de Policía e Inteligencia Judicial especializada para la captura del principal sospechoso.
- Activar medidas coordinadas con la Estación de policía familiar, Oficina del Fiscal, Defensor del Pueblo y Corpoboyacá para reforzar los entornos de convivencia y seguridad.
Desde la oficina del alcalde, se ha comentado que el hecho es aislado y no tiene conexión directa con las festividades del Día de la Madre. No obstante, la comunidad demanda acciones contundentes y permanentes para evitar que situaciones como esta empañen lo que debería ser un tiempo de celebración familiar y amorosa.
“Rechazamos con firmeza y sin ningún tipo de duda cualquier acto de violencia, sin importar su origen, que atente contra la vida, la integridad y la paz en nuestro territorio”, expresó la administración en su declaración.
La deuda pendiente pertenece a todos
Si bien el estado puede incrementar la seguridad, intensificar las operaciones e incluso ofrecer recompensas, nada reemplaza la responsabilidad individual.
El comportamiento ciudadano sigue siendo una variable crucial en la ecuación de seguridad. ¿Cuál es el propósito de una patrulla, si en cuestión de segundos una discusión puede escalar a un homicidio?
La administración de la Venta Municipal y la policía están llevando a cabo operaciones para capturar a José del Carmen Tumay Tumay, presuntamente responsable del homicidio ocurrido el domingo 11 de mayo de 2025. Se ofrecen hasta 5 millones de pesos por información sobre su paradero.
Fin amargo para una fecha conmemorativa
A pesar de que las autoridades aseguran que no se detendrán hasta lograr justicia, la familia de José Antonio Bastidas enfrenta el dolor inimaginable de perder a un ser querido en una fecha que, para muchos, simboliza el amor, la unión y la vida misma.