Imagen: Robert Michael/Dpa-Zentralbild/DPA/Picture Alliance
El Fiscal General de Alemania comunicó el arresto de tres ciudadanos de Ucrania por presunta actividad como intermediarios de Rusia.
El Fiscal General de Alemania ha dado a conocer una serie de arrestos que han tomado por sorpresa a la comunidad internacional. Tres ciudadanos de Ucrania han sido detenidos, bajo la sospecha de haber actuado como intermediarios para actividades rusas que buscan sabotear la transferencia de bienes dentro del país europeo. Este anuncio se hizo público el viernes 9 de mayo de 2025, tras una redada policial en la ciudad de Colonia, situada en la parte noroeste de Alemania.
Durante esta operación, las autoridades lograron arrestar a un individuo identificado como Vladislav T. Al día siguiente, el sábado 10 de mayo, las fuerzas del orden realizaron otro arresto en Constance, donde fue detenido Daniil B. La secuencia de arrestos continuó el miércoles 14 de mayo, cuando se detuvo a un tercer ciudadano ucraniano, Yevian B., en el cantón suizo de Turgovia. La acción coordinada entre Alemania y Suiza muestra la seriedad y la rápida respuesta de los organismos de seguridad a esta potencial amenaza.
Los detenidos enfrentan serias acusaciones, que incluyen haberse comportado como agentes rusos con la intención de llevar a cabo actos de sabotaje. Según la declaración emitida por la oficina del fiscal general alemán, se alega que ellos tenían la intención de provocar incendios y detonar explosivos en sus operaciones. La magnitud de estos planes sugiere que los individuos habían estado considerando actividades de significativas repercusiones en la infraestructura de transporte de Alemania.
Contra el transporte de bienes
Las órdenes de arresto indican que tanto Yevhen B., Daniil B. como Vladislav T. habían manifestado sus intenciones a una o más personas que se creía estaban operando en nombre de las autoridades rusas. En sus declaraciones, expresaron su disposición a ejecutar ataques incendiarios y explosivos específicamente dirigidos a los medios de transporte de bienes en Alemania.
El plan que habían trazado es alarmante: requerían enviar paquetes desde Alemania hacia receptores en Ucrania, los cuales contenían no solo armas de fuego, sino también explosivos que podrían detonar durante la misma transferencia. La peligrosa logística involucrada en este esquema se hace evidente con la revelación de que Vladislav T. había enviado dos paquetes de prueba desde Colonia a finales de marzo de 2025; estos paquetes incluían diversos elementos, como rastreadores GPS que les permitirían seguir los movimientos.
Entre los detalles proporcionados, se ha establecido que Yevhen B. fue quien dio la orden y fue responsable de suministrar el contenido de los paquetes a Daniil B., quien en ese momento era su cómplice más cercano. Este caso ha atraído la atención de múltiples agencias de seguridad, resaltando las potenciales implicaciones de seguridad nacional que estas actividades podrían haber tenido si no se hubieran interceptado a tiempo.