El Ministro de Justicia renuncia y expone – Extra

La fiscal general, Angela María Buitrago, ha decidido presentar su renuncia formalmente al presidente Gustavo Petro. Aunque la carta de renuncia está fechada el 12 de abril, se hace pública por primera vez en este momento. En su mensaje, Buitrago manifiesta que ha sentido presiones que interfieren de manera directa en su labor como fiscal y que su capacidad de tomar decisiones de forma independiente dentro del ministerio ha sido comprometida.

En sus propias palabras, «En las últimas semanas, se han hecho intentos para influir en mi trabajo», lo que pone de manifiesto las serias inquietudes sobre la autonomía de su oficina. En la carta, también deja claro que su compromiso con la ley, la equidad y la transparencia ha permanecido inquebrantable, a pesar de las circunstancias adversas que ha enfrentado.

Durante su declaración, Buitrago explicó que no tiene certeza sobre quiénes son exactamente los actores detrás de esta presión, pero que su preferencia es dejar el cargo antes de que la situación empeore o de sentirse más comprometida de lo que ya está. Afirmó que su equipo de trabajo ha actuado con honestidad, dedicación y un fuerte sentido del propósito, centrándose en la defensa de los derechos humanos y en la necesaria modernización del sistema de justicia. Sin embargo, ha habido numerosos obstáculos, como recortes presupuestarios severos que han complicado su labor.

La fiscal general concluyó que “Estoy gratificando la obligación, a pesar de que me hubiera gustado obtener más tareas clave para los ciudadanos”. Es evidente que su deseo siempre ha sido potenciar la justicia y garantizar que se atendieran las necesidades de la población.

La efectividad de su renuncia se llevará a cabo desde el 1 de junio, aunque muchos lo consideran un retiro informal del cargo. Cabe destacar que Buitrago había sido propuesta por el presidente Petro para convertirse en la Ministro de Justicia; sin embargo, a pesar de haber sido considerada para este rol, no fue seleccionada, lo que dio lugar a su nombramiento como Ministra de Justicia en su lugar.

56

compartir

Noticias relacionadas