El plan de regreso comenzó en Cundinamarca y Bogotá, atento a los cambios.

La gobernación de Cundinamarca ha puesto en marcha un plan meticuloso para el regreso de los viajeros después de las celebraciones de Semana Santa. Este operativo iniciará el mediodía del sábado 19 de abril y se extenderá hasta el domingo por la noche. El propósito de este plan es mitigar los efectos del significativo aumento en el flujo vehicular que se experimenta en esta época del año, facilitando así un regreso más ordenado y seguro a la capital y otras localidades cercanas.

Entre las disposiciones más relevantes del plan se ha decidido implementar un sistema de flujo reversible en la carretera Apulo – Nosquera, que incluye el Puente Balsillas. Esta medida se aplicará hasta las 11:00 p.m. el sábado y se reanudará de 10:00 a.m. a 11:00 p.m. del domingo. Según han declarado las autoridades, «La intención es facilitar el tráfico continuo hacia Bogotá, evitando los cuellos de botella en las secciones más críticas”. Se espera que esta estrategia ayude a que los viajeros se desplacen de manera más ágil y sin interrupciones significativas.

Adicionalmente, se establece una restricción para los vehículos de carga que superen un peso de 3.4 toneladas; estos vehículos tendrán prohibido circular por todas las carreteras del departamento durante el transcurso del fin de semana. Esta medida también busca reducir la congestión vehicular y asegurar la seguridad de todos los pasajeros en las vías principales.

Operación de regreso en Bogotá

Por su parte, el Ministerio de Movilidad de Bogotá ha recordado la implementación de la medida de las placas pico y placa regional, que estará vigente este domingo 20 de abril. Las estimaciones indican que se prevé la llegada a la ciudad de aproximadamente 2 millones 500 mil vehículos en este periodo. Para gestionar el tráfico, la restricción se aplicará a nueve corredores principales de acceso a Bogotá, tales como la Carretera Norte y Sur, Calle 13, Calle 80, Carrera 7, Avenida Boyacá, Vía Suba-Cota, La Calera y Vía Choachí.

La restricción de placas estará vigente entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m., permitiendo la entrada de vehículos con placas pares, mientras que aquellos con placas impares tendrán acceso de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. Con todo dispuesto para el puente festivo más largo del año, tanto los residentes de Bogotá como los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar y explorar los múltiples tesoros que la capital colombiana tiene para ofrecer. En este contexto, se espera que todos los esfuerzos coordinados contribuyan a un fin de semana más seguro y fluido en las vías.

compartir

Noticias relacionadas