
La salud bucal influye de manera notable en el rendimiento deportivo de los atletas, lo cual ha cobrado una relevancia cada vez mayor en el ámbito del fútbol profesional. Anteriormente, el éxito en el deporte se atribuía principalmente a factores como la preparación física, la nutrición y la fortaleza mental. Sin embargo, hoy en día, numerosos equipos deportivos han comenzado a reconocer que la salud dental es un componente crucial para alcanzar un alto rendimiento en el campo de juego. Esto ha llevado a entrenadores como Hansi Flick, quien actualmente dirige al FC Barcelona, a implementar exámenes dentales completos como parte de los chequeos médicos obligatorios para los jugadores del club.
Según la Dra. Diana Pulgarín, dentista de renombre que ha trabajado con una variedad de futbolistas tanto nacionales como internacionales, problemas bucales como la periodontitis o el bruxismo pueden tener consecuencias serias en el desempeño de un jugador. Estas condiciones no solo afectan la salud dental, sino que también inciden en aspectos como la postura corporal, provocando contracturas musculares, disminuyendo la oxigenación y alterando la capacidad de concentración durante un partido. Un diente en mal estado, encías inflamadas o una mordida incorrecta pueden ser la raíz de lesiones musculares y dolencias articulares, impactando negativamente el rendimiento en la cancha.
La Dra. Pulgarín señala: «La salud oral influye directamente en el equilibrio corporal. Una infección dental puede causar inflamación sistémica, afectar la postura del atleta e incluso predisponerlo a lesiones musculares recurrentes.» Entre los tratamientos más comunes que buscan los jugadores se encuentran los diseños de sonrisa en cerámica o resina, limpiezas dentales regulares, blanqueamiento, incrustaciones de diamantes y placas dentales, todas ellas orientadas a mejorar tanto la salud como la estética bucal.
La salud bucal influye directamente en el rendimiento deportivo
Sigue leyendo:
Por otro lado, futbolistas como Luis Sinisterra del AFC Bournemouth en Inglaterra, Jeisson Lucumí de la Liga Deportiva Alajuelense en Costa Rica, Duván Vergara de América de Cali y Edwin Cardona de Atlético Nacional han elegido procedimientos más avanzados, incluyendo incrustaciones de diamantes personalizadas. Estos tratamientos juegan un papel crucial en el cuidado deportivo, ya que las incrustaciones ayudan a proteger la estructura dental durante el descanso y el rendimiento físico, minimizando el desgaste dental por el bruxismo, una condición bastante común entre los atletas debido al estrés y la presión que conlleva la competencia.
Las placas dentales no solo actúan como protectores, sino que también corrigen la mordida, ayudando a prevenir lesiones musculares o articulares en la mandíbula. Esto tiene un efecto directo en el equilibrio y la postura corporal, lo cual es fundamental para el óptimo rendimiento en el deporte.
La salud oral influye directamente en el rendimiento de los atletas
Temas de interés:
La Dra. Diana Pulgarín recomienda que los jugadores utilicen las placas principalmente durante la noche, mientras duermen, aunque también pueden ser útiles en días de entrenamiento intensivo o durante juegos, especialmente si están personalizadas para ofrecer soporte en situaciones de contacto o estrés. Además, la estética dental ha demostrado ser un factor diferencial crucial para los jugadores de fútbol; procedimientos como el diseño de sonrisa y las incrustaciones de diamantes no solo mejoran la salud dental, sino que también les permiten proyectar confianza y un estilo único, convirtiendo su sonrisa en una marca personal tanto dentro como fuera de la cancha.