Corinto de emergencia: Disidencias de la estación de policía de FARC Atacán

La situación de violencia en el suroeste de Colombia no muestra señales de cesar. El sábado 19 de abril, alrededor del mediodía, la calma de la comunidad de Corinta, Cauca, fue bruscamente interrumpida por un ataque perpetrado por presuntos integrantes del grupo armado denominado Dagoberto Ramos, que es parte de los disidentes de las FARC. La acción se llevó a cabo en la aldea de El Barranco, en el área rural del municipio, donde los agresores utilizaron ráfagas de rifle y diversos artefactos explosivos, sembrando pánico y terror entre los residentes locales. Este suceso ha colocado a Corinto en un estado de emergencia debido a la agresión representada por las disidencias.

El ataque se prolongó por aproximadamente una hora y tuvo como saldo preliminar a una mujer de 74 años que resultó herida. Esta adulta mayor recibió atención médica en una unidad de salud local, pero afortunadamente, las autoridades no reportaron bajas entre los miembros de la policía que defendían la estación atacada.

El Huila descarta a Anísbal Roa Villamil: Pilar de la industria arrocera

Los ataques simultáneos sacan a Cauca y Huila; Corinto de emergencia: Disidencias de la estación de policía de FARC Atacán

Este ataque en Corinta es solo parte de una preocupante tendencia de violencia que ha ido en aumento en el suroeste colombiano. Solo unos días antes, el 17 de abril, el municipio de Mondomo también se vio involucrado en un ataque por parte de estos disidentes, resultando en un saldo trágico de una persona fallecida y múltiples heridos.

Adicionalmente, en el mismo fin de semana, La Plata, ubicada en Huila, sufrió un devastador ataque con una motocicleta bomba que cobró la vida de dos personas y dejó al menos 24 heridos. Los análisis preliminares de las autoridades han atribuido todos estos actos violentos a la misma organización criminal liderada por el conocido como Iván Bite.

Como respuesta inmediata a esta creciente amenaza, la tercera división del ejército colombiano ha desplegado tropas en Corinto con el objetivo de asegurar la zona y prevenir futuros ataques. Mientras tanto, la población local se encuentra sumida en un clima de tensión constante, temerosa de los posibles desarrollos de la situación.

Puede que te interese: el ejército evita el ataque masivo con explosivos en Cauca

FARC reconoce los hechos y culpa al gobierno en la declaración de Nuevo

En medio de esta crisis, los disidentes de las FARC emitieron una sorprendente declaración en la que reconocen su participación en los recientes ataques. En el documento, firmado por Iván Bite, el grupo armado denuncia que el gobierno nacional, en lugar de buscar soluciones pacíficas, ha optado por elevar el conflicto armado, exacerbando la situación de violencia en el país.

Los disidentes de FARC continúan con ataques durante la Semana Santa; No se sabe si Iván Bite está vivo o muerto. Corinto de emergencia: disidencias de la estación de policía de FARC Atacán.

El grupo también ha justificado su elección de atacar las estaciones de policía, argumentando que se encuentran situadas cerca de comunidades civiles, lo cual ha generado una gran controversia. Además, han ofrecido una serie de recomendaciones para que la población «proteja» su seguridad en medio de este conflicto armado.

Mientras tanto, las fuerzas armadas del país han advertido que los grupos disidentes están implementando nuevas y sofisticadas tácticas de guerra, incluyendo el uso de drones cargados con explosivos para realizar ataques no solo a la fuerza pública, sino también a la población civil. Desde el comienzo del año 2023, estas confrontaciones han dejado al menos 35 soldados y 31 civiles heridos, entre ellos, varios niños, lo cual resalta la gravedad de la situación actual en estas regiones de Colombia.

Sin visa: Colombia avanza para facilitar la entrada de ciudadanos chinos

compartir

Noticias relacionadas