Día mundial del fútbol: un siglo de historia y pasión – Cronica alterna

El fútbol es mucho más que un deporte. Es una pasión que une a millones de personas y ha demostrado su poder para conectar culturas, superar las barreras y fomentar el respeto e integración. En reconocimiento a su impacto global, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó en marzo de 2024 la Declaración del 25 de mayo como Día Mundial del Fútbol, ​​una fecha que busca resaltar su papel en el desarrollo social, la coexistencia pacífica y el pozo emocional.

El poder del fútbol en la sociedad

El fútbol no es solo el deporte más popular del mundo, sino también una herramienta clave para promover valores como la igualdad, la cooperación y el respeto. La ONU subraya que el fútbol tiene una gran influencia en la diplomacia, la economía y la creación de espacios de inclusión.

Las elecciones del 25 de mayo no fueron accidentes. Se conmemora el centenario del primer torneo internacional de fútbol, ​​celebrado en los Juegos Olímpicos de 1924 en París. Este evento fue un hito en la historia del fútbol, ​​ya que representaba la primera vez que los equipos de diferentes regiones compitieron internacionalmente.

El impacto del fútbol en la salud y el bien

Más allá de los estadios y competiciones, el fútbol tiene un efecto significativo en la salud mental de quienes lo siguen. La psicóloga Karen Pérez explica que el fútbol puede convertirse en un alivio emocional, especialmente para aquellos que están pasando por dificultades.

El especialista Daniel Wann, quien ha investigado la psicología de los fanáticos del deporte, señala que la identidad colectiva de los fanáticos es un factor protector contra el estrés y la ansiedad. Una victoria importante no solo excita a los seguidores de un equipo, sino que también genera una euforia colectiva capaz de mejorar el estado emocional de muchas personas.

Una celebración con visión del futuro

La ONU ha pedido a los países que organizan grandes torneos de fútbol para garantizar que estos eventos dejen un legado positivo, promoviendo valores de paz, respeto y unidad. Como uno de los deportes más influyentes de la historia, el fútbol se ha convertido en un símbolo de conexión global, capaz de unirse a las comunidades y generar cambios significativos en la sociedad.

compartir

Noticias relacionadas