El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, ha expresado su más enérgico rechazo y condena ante el presunto intento de envenenamiento que sufrió recientemente. Este incidente se produjo después de que cuatro miembros de su equipo de seguridad presentaran síntomas de intoxicación tras consumir dulces que la ministra había adquirido durante una visita a Montería. Este desafortunado episodio ha suscitado una profunda preocupación.
A través de su cuenta oficial en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), el Ministro Rusinque anunció que los afectados por este envenenamiento han sido hospitalizados en el Centro de Salud de Montería Río. De acuerdo con sus declaraciones, los dulces en cuestión, de sabor Coco y Mongo Mongo, fueron ofrecidos a su equipo de seguridad tras ser olvidados en su automóvil. A pesar de la intención benigna de compartir estos alimentos, las consecuencias resultaron ser graves, llevando a su equipo a experimentar síntomas de toxicidad poco después.
«Mi escolta me ha confirmado que durante mi visita a Montería, cuatro personas han sido llevadas al hospital debido a un envenenamiento en la clínica fluvial de la ciudad. Estas personas habían consumido dos ollas de los dulces que me habían obsequiado y que habían quedado en el vehículo”, publicó la ministra, evidenciando la gravedad de la situación.
Según un análisis preliminar, se ha indicado la posible presencia de sustancias tóxicas en los dulces mencionados, y como resultado, un informe formal ha sido presentado a las autoridades competentes. La Oficina del Ministro de Justicia, junto con la Policía Nacional de Montería, ha comenzado a llevar a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.
En su mensaje, Rusinque instó a las autoridades a actuar con celeridad para esclarecer la situación: «He solicitado a @policiacolombia y @fiscaliacol que realicen rápidamente las investigaciones pertinentes. Mis pensamientos están con aquellas personas que están siendo atendidas en el hospital y confío en que se recuperarán pronto», agregó, subrayando su preocupación como funcionaria y como ser humano.
Además de compartir lo sucedido, el funcionario también publicó capturas de pantalla de conversaciones con uno de sus empleados, quien la había advertido sobre los dulces potencialmente dañinos que aún se encontraban en su automóvil, dejando en claro la gravedad y sorpresa que este episodio ha causado.
Programa comercial con los Estados Unidos.
A pesar del abrumador desafío que representa esta preocupante situación, el Ministro de Comercio, Cielo Rusinque, ha seguido adelante y se ha pronunciado sobre los avances en los temas comerciales entre Colombia y los Estados Unidos. En una declaración realizada el 11 de abril, Rusinque confirmó que el gobierno colombiano ha formalizado cartas dirigidas al gobierno estadounidense para solicitar una reducción o eliminación del 10 % de los aranceles impuestos por el ex presidente Donald Trump.
La ministra detalló que Colombia está en una posición competitiva favorable, gracias al actual tratado de libre comercio con los Estados Unidos, que permite que ciertos productos, como las flores, accedan al mercado norteamericano con tarifas reducidas, cerca del 0,8 %. Sin embargo, expresó la incertidumbre que rodea este tratado, dado que la suspensión temporal de los aranceles estadounidenses expirará en un plazo de 90 días, lo cual podría tener repercusiones significativas en el comercio bilateral.
Además, Rusinque mencionó que a finales de abril, un representante comercial de los Estados Unidos visitará Colombia por iniciativa de su gobierno, con el objetivo de revisar aspectos fundamentales de la relación bilateral bajo el marco del tratado existente. Este encuentro podría ser crucial para fortalecer los lazos comerciales entre ambos países en el futuro.
21