El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha revelado que en la capital colombiana se han administrado un total de 84 mil dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla durante el presente año. Este esfuerzo de vacunación es parte de una campaña más amplia para controlar la propagación de esta enfermedad viral que puede tener consecuencias graves para la salud pública.
Asimismo, el presidente subrayó que en lo que va del mes de abril se han aplicado más de 30 mil vacunas específicamente en la ciudad de Bogotá, destacando la importancia de la rápida respuesta sanitaria para proteger a la población. Esta cifra es esperanzadora y refleja el compromiso de las autoridades sanitarias de hacer frente al riesgo que representa la fiebre amarilla.
A pesar de estos esfuerzos de vacunación, el alcalde Galán hizo hincapié en un punto crucial: «es clave recordar, además, que el virus no se transmite en Bogotá». Esto significa que, aunque la enfermedad signifique una amenaza en diversas regiones del país, la capital no se encuentra en zona de riesgo de transmisión, proporcionándole a sus residentes un grado de seguridad en medio de la alerta sanitaria.
¿Cuántos casos y muertes dejan fiebre amarilla en Colombia?
El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia entregó un informe reciente que detalla la situación actual de la fiebre amarilla en el país. Este anuncio se produce después de que el gobierno nacional declarara una emergencia sanitaria debido al incremento de casos activos en varias regiones. Es vital que tanto el gobierno como la población permanezcan informados y accionen para prevenir la propagación de la enfermedad.
Según el informe, desde el mes de septiembre de 2024 hasta el 20 de abril, se han registrado un total de 79 casos de fiebre amarilla, así como 36 muertes atribuidas a esta enfermedad. Además, durante el año 2025, se han documentado 56 casos adicionales y 23 muertes. Estas cifras son alarmantes y resaltan la necesidad de intensificar las campañas de vacunación y la educación sanitaria para reducir la incidencia de este virus.
De acuerdo a los últimos datos emitidos, el New Balance reporta dos nuevos casos y una muerte adicional comparado con el resumen del día anterior. El epicentro de este brote se encuentra en el departamento de Tolima, que ha informado 61 casos confirmados y 23 muertes, seguido por Putumayo, donde se han reportado 5 casos mortales y 2 supervivientes. En este complejo panorama, también se han visto afectados otros departamentos como Huila, Caldas, Cauca, Nariño, Caquetá, Guaviare y Vaupés, lo que evidencia la expansión de la fiebre amarilla en varias áreas del territorio nacional.