Petro desafía la decisión judicial y transmite consejos sobre fiebre amarilla

El presidente Gustavo Petro ha hecho un anuncio crucial al confirmar que se llevará a cabo una nueva sesión del Consejo de Ministros el lunes 21 de abril a las 7:00 p.m.. Este consejo se transmitirá a través de canales privados y estatales, lo que ha generado bastante expectativa, sobre todo en el contexto de la actual emergencia de salud provocada por un brote de fiebre amarilla, que ha resultado en 34 muertes y 76 casos confirmados en varias regiones, siendo Tolima el epicentro de esta crisis. Además, Petro ha decidido desafiar la decisión judicial que lo limitaba, optando por brindar consejos sobre la fiebre amarilla a la población a través de esta transmisión.

Esta decisión confirma una postura que contradice el reciente Fracaso del consejo estatal, y se justifica, según fuentes del gobierno, por la necesidad urgente de comunicar medidas de salud pública indispensables en estos momentos críticos. La Casa de Nariño defiende que la transmisión no constituye una violación de la orden judicial, argumentando que la Emergencia económica habilita este tipo de intervención presidencial para proteger la salud pública.

Los testimonios acusan a Lucho Herrera de desaparición forzada en Fusagasugá

Vacunación masiva: el eje del mensaje presidencial

El gobierno tiene como objetivo utilizar esta crucial plataforma televisiva para reforzar el llamado a la vacunación contra la fiebre amarilla. Según el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ya están a disposición 3.1 millones de dosis, y se anticipa la llegada de otros 3.5 millones en los próximos días. La meta es vacunar a 14 millones de colombianos que están en riesgo a causa de este brote.

Fiebre de amarilla, el tema principal del Consejo de Ministros, 21 de abril. Petro desafía la decisión judicial y transmite asesoría sobre la fiebre amarilla.

«Afortunadamente, los niños menores de 15 años ya están inmunizados gracias al esquema de vacunación nacional», comentó Jaramillo. Mientras la distribución de nuevas dosis se acelera, las zonas rurales y aquellas regiones con alta letalidad del virus recibirán la mayor atención.

Puede estar interesado: Cabal denunciará a Petro por su acoso político al IACHR por acoso político

Consejo de Estado, oposición y debate político; Petro desafía la decisión judicial y transmite consejos sobre fiebre amarilla

La inminente transmisión se produce en un contexto de tensión institucional. El 11 de abril, el Consejo de Estado falló a favor de una tutela presentada por el senador Miguel Uribe que defendía el derecho a la información plural.

A pesar de que la resolución prohíbe la difusión a través de canales privados, el gobierno ha optado por apelar el fracaso y mantener la transmisión bajo el argumento de que se trata de información de interés general en tiempos de crisis. En palabras del ministro del Interior, Armando Benedetti, «una tutela no puede ir en contra de la Ley 182 de 1995».

Además de la sesión del Consejo de Ministros, se anticipa que este lunes también se instale un puesto de comando unificado nacional (PMU) con el fin de coordinar efectivamente las acciones de salud necesarias. A la par, se ha decidido posponer la consulta popular programada para esta fecha en el Senado, centrando así los esfuerzos en la emergencia sanitaria en curso.

Bogotá: joven muere durante el festival de música Doom Festival

compartir

Noticias relacionadas