La celebración del Día de la Madre en Colombia se ha convertido en una de las fechas más destacadas del calendario comercial, según se ha evidenciado en los informes de Fenalco. Este evento se posiciona como la segunda temporada de compras más significativa del año, solo superada por la Navidad. En el año 2024, las cifras de ventas mostraron un aumento asombroso del 60 por ciento en comparación con el año anterior, lo que subraya el impacto del comercio electrónico, el cual ha sido un factor clave en este crecimiento.
A medida que más consumidores optan por la comodidad de las compras en línea, el sector enfrenta nuevos desafíos. Un estudio realizado por la cámara electrónica colombiana reveló que a finales del año pasado, el sector en su conjunto creció un impresionante 26.7 por ciento, alcanzando ventas que superaron los 105 mil millones de pesos. Este aumento refleja una clara preferencia por las compras digitales, que ofrecen velocidad, comodidad e inmediatez.
Los especialistas en comercio han señalado que esta fecha tan significativa requiere que las empresas implementen estrategias bien estructuradas para satisfacer la demanda creciente. Juan Ángel, gerente de Drivin en Colombia, una reconocida plataforma de planificación de ruta y seguimiento de entregas, reveló que un 88 por ciento de los adultos en el país realiza compras en línea durante épocas como el Día de la Madre.
«Ofrecer sorpresas como flores, desayunos, productos únicos o tarjetas personalizadas es crucial. No se trata solo de cumplir con una expectativa, sino de ayudar a los clientes a celebrar a sus seres queridos. La implementación de herramientas tecnológicas, como el software de transporte, permite a las empresas planificar rutas, realizar un seguimiento en tiempo real y reducir los errores logísticos», explicó Ángel.
Las empresas requieren planificar estas campañas Foto:Yaroslav Astakhov
Consejos para las compañías del Día de la Madre
Planificación y anticipación
Según un estudio estadístico publicado en 2024, se estima que el 40 por ciento de los consumidores comienza a comprar obsequios para el Día de la Madre al menos dos semanas antes de la fecha. Esta tendencia destaca la importancia de una adecuada preparación previa. Las empresas deben establecer metas claras para la campaña, asignar tareas, verificar inventarios y coordinar con los proveedores, además de asegurarse de que su personal y las herramientas tecnológicas estén listas para manejar el incremento en la demanda.
Contar con una planificación anticipada no solo mejora la operativa interna, sino que también minimiza la probabilidad de errores que podrían afectar la experiencia del cliente.
Las promociones están disponibles en el sitio web. Foto:Izock
Optimización logística
En períodos de alta demanda, la logística se convierte en un aspecto fundamental. Es esencial que las entregas se realicen de manera rápida, precisa y confiable. Para lograrlo, se recomienda:
- Planificar rutas inteligentes mediante herramientas tecnológicas que optimicen los trayectos.
- Mantener a los clientes informados en tiempo real sobre el estado de sus pedidos.
- Reducir los tiempos de entrega mediante una mejor asignación de recursos.
- Fortalecer los procesos de logística inversa para facilitar devoluciones o cambios.
Estas acciones no solo ayudan a mejorar la eficiencia operativa, sino que también brindan una experiencia de usuario más satisfactoria.
Ofrecer una experiencia de compra perfecta
La experiencia digital es el primer punto de contacto que los consumidores tienen con una marca, por lo tanto debe ser fluida y sin complicaciones. Algunos aspectos clave para lograr esto incluyen:
- Velocidad de carga: un sitio web que tarda más de tres segundos en cargar puede hacer que los usuarios abandonen su compra. La implementación de tecnologías como AMP (páginas móviles aceleradas) puede mejorar significativamente los tiempos de carga.
- Navegación clara e intuitiva: un diseño sencillo facilita la búsqueda de productos, permitiendo acelerar el proceso de compra.
- Proceso de pago efectivo: es recomendable ofrecer múltiples métodos de pago, facilitar la compra sin necesidad de registrarse y mostrar claramente los costos de envío.
- Versión móvil optimizada: dado que muchas compras se realizan desde dispositivos móviles, es esencial contar con un diseño adecuado, formularios simples y accesos rápidos.
Uso eficiente de la tecnología
En campañas como el Día de la Madre, la tecnología puede margear la diferencia entre una entrega exitosa y una experiencia negativa para el cliente. Los expertos afirman que automatizar procesos, monitorear operativamente el avance hacia las metas y integrar herramientas de gestión logística permiten:
- Contar con una visibilidad general del estado de cada pedido.
- Generar notificaciones automáticas para los clientes.
- Administrar recursos de manera más eficiente.
- Reducir costos operativos y mejorar la sostenibilidad.
Sistemas como Drivin se presentan como aliados estratégicos, permitiendo la planificación y supervisión de entregas desde un panel único, lo cual es fundamental para las empresas que buscan destacar en fechas especiales.
De acuerdo con un estudio de Bain y compañía, el 86 por ciento de los consumidores estaría dispuesto a pagar más por una mejor experiencia de compra, a pesar de que solo el 1 por ciento considera que las empresas cumplen de manera constante con sus expectativas. Esto resalta la importancia de realizar entregas a tiempo, con alta calidad y un enfoque meticuloso en los detalles.