Las lluvias no detienen a los pasajeros – – Cronica alterna

En medio de las fuertes lluvias que han golpeado al sur del departamento de Huila, especialmente en municipios como Pitalito, San Agustín, Timaná y Acevedo, la movilidad de los pasajeros de y de la ciudad de Neiva permanece sin retrocesos. Esto fue confirmado por Edna Johana Cruz, Secretario de Movilidad de Neiva, quien señaló que la terminal de transporte opera normalmente y tiene un plan especial para enfrentar cualquier eventualidad.

«El invierno ha generado complicaciones en algunos corredores de carreteras, pero gracias a la articulación entre las compañías de transporte público, la terminal Neiva y el Ministerio de Movilidad, estamos respondiendo de manera oportuna a la demanda de usuarios y garantizando la provisión del servicio», dijo el funcionario.

El plan de contingencia activado contempla la disponibilidad de vehículos de respaldo, monitoreo constante del estado de la carretera y la coordinación con la policía de la carretera, las agencias de ayuda y las autoridades departamentales para actuar inmediatamente antes de cualquier cierre o emergencia.

Además, la terminal ha reforzado sus puntos de servicio de usuario, especialmente durante los días festivos, cuando aumenta el flujo de viajeros. «Estamos preparados para asistir al aumento de los pasajeros por el Festival de Bambuco y las vacaciones de medio año. La seguridad, tanto la carretera como en las instalaciones, es una prioridad», enfatizó Cruz.

En cuanto a las compañías operativas, han organizado flotas alternativas para cubrir rutas críticas o con mayores riesgos de afectación climática. La activación de estas unidades se realizará progresivamente y bajo supervisión técnica, garantizando la integridad de los pasajeros.

Por otro lado, desde el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), se controlan las carreteras urbanas de Neiva para evitar reproches, desbordamientos o efectos en el transporte colectivo municipal. «La movilidad urbana también es un eje clave. Estamos atentos a los puntos críticos de la ciudad para evitar colapsos y garantizar el tráfico de fluidos», agregó el secretario.

La articulación entre las instituciones y el compromiso de los transportadores permite mantener el servicio en pie, a pesar de las dificultades del clima. Finalmente, las autoridades solicitan a los viajeros a programar sus desplazamientos por adelantado, manténgase informado sobre el estado de las rutas y cumplan con las recomendaciones de seguridad. Las empresas transportadoras también están invitadas a continuar informando cualquier tiempo real para facilitar la toma de decisiones y prevenir incidentes. A través del centro de control y monitoreo de terminales, se mantiene la comunicación constante con los conductores y los puntos de control de la carretera. La prevención y la información oportunas son clave para garantizar que los Huilenses puedan movilizarse con calma y con confianza en este comienzo de la temporada alta.

compartir

Noticias relacionadas