Pasto, una atracción turística más allá del carnaval de negros y blancos

El carnaval de los negros y el blanco se erige como la principal atracción turística de la ciudad de Pasto. Con miras a consolidarse como un destino turístico de relevancia en Colombia para el año 2025, la ciudad se prepara para tener una presencia destacada en la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) 2025. Este evento será crucial para dar a conocer las maravillas que Pasto tiene para ofrecer, no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional.

La Secretaria de Desarrollo Económico de la Oficina del Alcalde de Pasto, Paola Acosta, subrayó que el año 2025 representa una oportunidad invaluable para mostrar todos los secretos que esconde la capital de Nariño. Esta iniciativa busca atraer a más visitantes y resaltar la rica herencia cultural y natural que caracteriza a esta región del país.

Acosta comentó: «Del municipio de Pasto, tenemos varios enfoques turísticos. Si bien el carnaval de los negros y el blanco es el hito principal, nuestra administración ha desarrollado una marca denominada ‘Pasto, Land of Heritage’, que se enfoca en resaltar todos los tesoros que poseemos». Esta marca busca subrayar la importancia del patrimonio cultural y la diversidad geográfica de la zona.

El turismo en Pasto: un mundo más allá del carnaval de los negros y el blanco

Además del carnaval, Acosta enfatizó que Pasto ofrece una variedad de atractivos turísticos que van más allá de este evento alegre. La ciudad está llena de sorprendentes iglesias y templos religiosos que han posicionado a Pasto y a Nariño como destinos clave en el turismo religioso del país. La riqueza de su arquitectura, historia y espiritualidad hacen de estos lugares un atractivo único para los visitantes.

Por otra parte, el funcionario también destacó que la gastronomía de la región ha recibido reconocimientos a nivel nacional e internacional. La diversidad culinaria es otro de los pilares que busca promover su gobierno local, con un enfoque especial en la cocina pacífica y serrana. «Queríamos resaltar el aspecto gastronómico, con recetas tradicionales, productos frescos y la experiencia que ofrecen los mercados locales», añadió. Además, Acosta mencionó que el turismo de naturaleza también tiene un gran potencial en Pasto, resaltando la belleza del volcán de Galeras y otros 17 corregimientos que abarcan esta región.

El principal objetivo de estos esfuerzos es aumentar la llegada de turistas a Pasto, permitiendo que más personas conozcan y aprecien no solo el carnaval, sino todo el esplendor que esta hermosa ciudad y su entorno tienen para ofrecer.

compartir

Noticias relacionadas