El tribunal penal con la garantía de Medellín ha decidido posponer las acusaciones en contra del ex alcalde Daniel Quintero y diez de sus ex funcionarios, quienes están siendo investigados en relación con el escándalo nacional conocido como Agua Viva. Tras más de nueve horas de diligencias, la defensa solicitó una pausa, alegando fatiga física y mental, lo que llevó a la detención temporal de la presentación de cargos contra Quintero.
El juez que preside el caso no mostró objeciones para continuar con el proceso a primera hora de la mañana, sin embargo, tras una consulta con la Oficina del Fiscal, así como con el Ministro de Justicia y otros abogados presentes, se acordó por unanimidad postergar la audiencia. Este procedimiento se reanudará el martes 22 de abril a las 2:30 p.m., donde se espera que se retomen los testimonios y las argumentaciones pertinentes.
El juez llamó a Quintero a un orden por su comportamiento
Durante la sesión del pasado día, Daniel Quintero interrumpió a lo largo de más de una hora. En su intervención, objetó la credibilidad de las acusaciones del fiscal y aseguró que había una falta de claridad respecto a los hechos que son relevantes en el ámbito legal. En varias ocasiones, el juez tuvo que interrumpir a Quintero para recordarle que no era el escenario adecuado para demostrar su inocencia, subrayando la seriedad de las circunstancias que rodean el caso.
Uno de los momentos más intensos de la audiencia ocurrió cuando el fiscal solicitó un receso de cinco minutos para atender necesidades personales. En este instante, Quintero hizo un comentario irónico respecto a la pausa del fiscal, sugiriendo que estaba buscando una oportunidad para explicarle. Ante esta situación, el fiscal exigió respeto, lo que llevó al juez a intervenir de nuevo, recordándole a Quintero que como figura pública debía mantener la calma y dar un buen ejemplo a todos los presentes.
Puede estar interesado: Yeferson Cossio: Superintendencia impuso una sanción de $813 millones.
La defensa plantea la posible nulidad; La detención de cargos contra Daniel Quintero se reafirma
Los abogados defensores del grupo de imputados argumentaron que la fiscalía no ha presentado de manera clara los hechos y delitos en cuestión, sugiriendo incluso que hay un potencial vicio de nulidad por supuesta doble incriminación. Santiago Tresspalacios, uno de los abogados defensores, declaró: «No se pueden presentar crímenes que no están reflejados en un contrato. Hablan de un intento de modificarlos, pero ese acuerdo nunca existió. Es un hecho imposible.»
Adicionalmente, varios acusados, incluyendo ex funcionarios de la oficina del ex alcalde, solicitaron un gestión de materiales de enjuiciamiento, afirmando que las acusaciones carecían de una base legal sólida. La defensa también enfrentó complicaciones técnicas, especialmente debido a problemas de conexión en el recinto de los tribunales, lo cual obstruyó el desarrollo ordenado de las audiencias.
¿Cuál es el proyecto Aguas Vivas?
Aguas Vivas es un ambicioso proyecto urbano diseñado para transformar más de 350 hectáreas de áreas rurales en un transporte gratuito de transporte libre, orientado a facilitar un acoplamiento de venta. Este esfuerzo también persigue el desarrollo de intereses sociales importantes en la comunidad. Sin embargo, la iniciativa ha suscitado diversas críticas en relación con presuntas irregularidades en la modificación de contratos y su posible impacto negativo en las aguas territoriales de la ciudad. La Oficina del Fiscal sostiene que estas acciones han violado normas legales, lo que motivó la apertura de un proceso judicial contra Daniel Quintero, el ex alcalde, y varios ex funcionarios que formaban parte de su administración.
28