El próximo martes, Caldas se medirá ante Gualberto Villarroel San José en un emocionante encuentro programado para las 7:30 pm en el Estadio Hernando Siles, ubicado en la altitud de La Paz. Este partido será parte de la tercera jornada de la Copa Sur de 2025 y marcará un momento trascendental al ser el primer enfrentamiento entre un equipo colombiano y un club boliviano dentro de los torneos organizados por Conmebol. Los hombres dirigidos por Hernán Darío Herrera llegan a este duelo llenos de optimismo, tras haber conseguido una contundente victoria sobre Unión Español en el partido anterior, lo que les ha dado un impulso significativo de confianza.
Actualmente, el ‘Blanco Blanco’ ha acumulado tres puntos en el Grupo F y ocupa el segundo lugar de la tabla, mirando de cerca a Fluminense, que lidera la clasificación con seis puntos. En contraste, Gualberto Villarroel ha tenido un inicio complicado, pues sufrió una dura derrota por 5-0 ante los brasileños, y aunque lograron empatizar 1-1 contra Unión Española, sus actuaciones han dejado mucho que desear. Para ellos, es esencial obtener una victoria en este encuentro si desean seguir en la contienda por avanzar a la siguiente ronda.
(También puedes leer: con cuatro bajas importantes, el Atlético Nacional se enfrentará a Bay)
Caldas tiene el firme propósito de capitalizar su reciente éxito en el ámbito internacional. A pesar de que en la Liga sufrió una derrota de 2-0 frente al Independiente Medellín, el técnico decidió reservar a varios de sus jugadores titulares, incluyendo la estrella del equipo, Dayro Moreno, quien será clave en la línea ofensiva. Su experiencia y capacidad para manejar el juego son atributos que Herrera espera poner a prueba ante la defensa rival.
El desafío que plantea la altitud de La Paz puede ser abrumador; con más de 3.600 metros sobre el nivel del mar, los jugadores deben adaptarse rápidamente a estas condiciones extremas. Sin embargo, Caldas ha tenido la experiencia de jugar en alturas similares y su cuerpo técnico ha preparado al equipo meticulosamente, enfocándose en mantener el control físico y el ritmo desde el inicio hasta el final del partido, algo fundamental para no sucumbir al desgaste.
(Puedes leer aquí: Fútbol, la gran pasión del Papa Francisco)
Con una victoria en el horizonte, Caldas se acercaría notablemente a la clasificación a la ronda de 16 equipos, un objetivo que todos en el club manizaleño ven como una oportunidad dorada para hacer historia en el ámbito de los torneos internacionales. Este viaje a Bolivia podría convertirse en un punto de inflexión no solo para la temporada actual, sino también para el legado del equipo en el fútbol internacional.
eldeportivo.com.co / Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed