El Festival de Villa del Cine anuncia su 11º. Edición con grandes novedades: la incorporación de una nueva categoría en su selección oficial y registro gratuito en dos de sus categorías. – Cronica alterna

La emblemática Villa de Leyva se reunirá entre el 24 y el 27 de septiembre, amantes del séptimo arte alrededor 11a. Edición del Festival Villa del Cineque este año gira en torno al tema curatorial «Lo visible y lo invisible».

Con un programa que combina cine, entrenamiento y reflexión, esta nueva edición del festival tendrá Abra sus inscripciones hasta el 31 de julio de 2025 Para aquellos interesados ​​en participar con sus cortometrajes y sus largometrajes, nacionales e internacionales, terminaron entre 2024 y julio de 2025.

El festival, especializado en nuevos cineastas y con una curadora centrada en mejorar, promover y circular las primeras películas de directores y directores, apostando por la difusión de nuevas miradas de cine colombiano e internacional, este año lanza la selección oficial de «mejor cortometraje AI»: una categoría que busca trabajos audaces a través de las narraciones audaces a través del uso de las herramientas de inteligencia artificial. Esta sección celebra la creatividad híbrida entre humanos e IA, donde la tecnología se alimenta, pero no reemplaza la voz del artista.

12 categorías Para democratizar el cine, dos de ellos con registro gratuito

El festival está compuesto por dos ejes competitivos principales, largometrajes y cortometrajes, y tiene un total de doce categorías que se han diseñado pensando en momentos clave de la trayectoria de los cineastas y que proporcionan, a través de un aspecto innovador.

Democratización del cine y las herramientas para crearlo, fortaleciendo la identidad y el patrimonio cultural.

En su 11º. Edición El festival Villa del Cine mantiene su compromiso con las generaciones futuras para lo que Las categorías de la mejor IA de cortometrajes y el mejor cortometraje de la escuela tendrán inscripciones gratuitas, Promocionando una exploración audaz en un momento clave para el cine.

Las películas pueden registrarse en:

  • National Prima Opera
  • Prima ópera internacional
  • Trabajo en progreso

Los cortometrajes pueden registrarse en:

  • Mejor cortometraje
  • Cortometrajes nacionales
  • Filfilm internacional
  • Realidad virtual de cortometraje
  • Cortometraje vertical
  • Cortometraje apasionado
  • Cortometrajes escolares
  • Video musical
  • Cortometrajes celulares

Además, el festival tiene una muestra no competitiva que alberga cineastas cuyas obras abordan temas profundos y significativos. Dentro de esta sección, categorías como Nativodedicado a directores y directores o producciones de Boyacenses hechas en el territorio; Raícescentrado en historias de comunidades indígenas que fortalecen nuestra identidad; Poderosolo que hace historias visibles dirigidas por mujeres sobre experiencias femeninas; Planetapara narraciones comprometidas con el medio ambiente; y VocesUna sección para historias de poblaciones vulnerables.

Las bases para registrarse y participar se encuentran en el sitio web www.villadelcine.com OA a través de plataformas aliadas como; Filmfreeway, Festhome, ShortFilmdepot o Movibeta. Después de recibir la confirmación, los seleccionados se anunciarán el 15 de agosto en las redes oficiales.

Organizadores:

El Festival de Villa del Cine está organizado por Darte+Corporation, una entidad sin fines de lucro fundada en 2015 en Boyacá, y tiene el apoyo institucional del Secretario de Cultura del Gobierno de Boyacá, el productor TimeLes Colombia, la Sociedad de Gestión de los Productores Egeda Colombia y la Sociedad de Gestión de los Directores de Colombia, Dasc.

compartir

Noticias relacionadas