Datacrédito es una entidad vital en el mundo financiero colombiano, ya que se encarga de reunir, procesar y gestionar los datos relacionados con el comportamiento financiero de los ciudadanos colombianos. La importancia de esta función radica en que un registro negativo en el sistema puede dificultar severamente la solicitud de créditos bancarios, así como el proceso de adquisición de tarjetas de crédito.
Adicionalmente, muchos ciudadanos se preguntan si su historial crediticio puede afectar su capacidad para salir del país. La realidad es que las entidades financieras y comerciales consideran un riesgo potente que incide directamente en la aprobación de ciertos servicios financieros.
Con el propósito de aclarar estas inquietudes, Datacrédito ha decidido proporcionar información útil en su sitio web oficial. En este sentido, se enfatiza que tener apariciones en el sistema relacionadas con obligaciones no cumplidas no se califica como un delito.
De acuerdo con las declaraciones de la entidad en su plataforma digital, el principal objetivo de Datacrédito es minimizar las dificultades que enfrentan los ciudadanos, asegurando así que puedan acceder a préstamos basados en su reputación financiera.
Además, Datacrédito también facilita la construcción de un historial crediticio desde cero para los usuarios, permitiéndoles comenzar a establecer su reputación crediticia a través de la adquisición de productos o servicios que generan obligaciones, ya sea mediante un contrato de servicio de internet fijo o un plan de datos móviles.
En este contexto, es relevante mencionar que un registro negativo en el sistema de Datacrédito no implicará restricciones judiciales ni migratorias que impidan a un ciudadano salir de Colombia, ya que la información que proporcionan estas entidades de riesgo no está conectada de ninguna manera con las autoridades del aeropuerto nacional.
Datacrédito recopila toda la información reportada por las fuentes.
Foto:
Izock
Es importante tener en cuenta que, si una persona encuentra obstáculos para viajar fuera del país, debe haber algún tipo de orden judicial vigente que generalmente ocurre cuando hay un proceso penal abierto o una medida cautelar en su contra.
A pesar de esto, existen ciertas excepciones que podrían impedir un viaje, especialmente si la deuda registrada en Datacrédito está relacionada con obligaciones fiscales significativas o pendientes con el estado colombiano.
¿Cómo eliminar los registros negativos?
Para lograr salir del registro de negativos, lo más recomendable es saldar las deudas correspondientes a las malas referencias de crédito. Una vez que se realice este pago, la entidad financiera tiene la obligación de actualizar la información en su base de datos.
Si esta actualización no se refleja, es esencial ponerse en contacto con la institución que generó el reporte para solicitar una modificación en la información de su plataforma digital. Sin embargo, es importante mencionar que estos cambios pueden tardar un tiempo en reflejarse, dependiendo de la fecha en que se haya producido el incumplimiento.
Programa Datacrédito para personas reportadas que desean recuperar su vida crediticia
https://www.youtube.com/watch?v=buasymu0tbc
Stephany Guzmán Ayala
Escritura de alcance digital