Felipe Aguilar, el defensor central que ha estado en las filas de las águilas doradas, ha tomado la decisión de presentar su carta de renuncia al club. Sin embargo, las autoridades del equipo han optado por rechazar su solicitud, lo que significa que el jugador está obligado a cumplir con los términos establecidos en su contrato vigente.
(Lea aquí también: Carlos Antonio Vélez revela detalles del escándalo de arbitraje en el FPC)
El equipo de Antioquia se encuentra atravesando una temporada muy difícil y desafiante, enfrentando problemas tanto en el ámbito deportivo como en el institucional. La situación se ha vuelto crítica y ha llevado a la directiva y a los jugadores a una encrucijada que podría afectar su desempeño en el futuro próximo.
Respecto a la actuación del equipo en la liga BetPlay 2025-I, los ‘dorados’ se sitúan actualmente en la posición 18 de la tabla, sumando apenas 10 puntos. Su rendimiento ha sido realmente decepcionante, ya que solo han conseguido una victoria, han registrado siete empates y han sufrido seis derrotas. Esto los ha dejado en una posición muy comprometida y prácticamente fuera de la posibilidad de clasificar a los esperados playoffs de la liga.
Además de los problemas en el campo de juego, las dificultades en la administración del club están más que evidentes. En un lapso de menos de tres meses, se han producido dos cambios de entrenadores, comenzando con Pablo de Pablos seguido de Gustavo Florentín. Esta inestabilidad también ha afectado a los jugadores, uno de los cuales, el delantero Cristian Martínez Borja, ha presentado su renuncia por disputas y desavenencias con el entrenador más reciente.
Ahora, siguiendo los pasos de Borja, el defensor Felipe Aguilar ha decidido ejercer su derecho de renunciar, pero al ser su petición denegada por los ejecutivos de las águilas doradas, ahora se encuentra en la obligación de continuar en el club, al menos hasta que finalice su contrato en junio de este año. Aunque no se han proporcionado detalles sobre las razones detrás de su decisión de abandonar el club ni sobre la decisión de la directiva de no aceptar su renuncia, es evidente que la situación es complicada.
El jugador, que cuenta con 32 años y una trayectoria que incluye a Atlético Nacional (donde ganó la Copa Libertadores en 2016), Alianza FC, Santos y Atlético Paranaense, no ha tenido un desempeño destacado en este ciclo. En su tiempo en águilas doradas, ha participado en solo tres partidos de un total de 14 posibles, y sus estadísticas no reflejan una contribución significativa, ya que no ha registrado asistencias ni goles, pero sí ha recibido una tarjeta amarilla.