Un juez de control de garantía penal ha decidido imponer una medida de aseguramiento en un centro de prisión a cuatro individuos que están presuntamente involucrados en un robo de computadora que afectó a la oficina del alcalde de Cáchira, ubicada en Norte de Santander. Este robo se llevó a cabo en el año 2024 y ha suscitado gran interés y preocupación entre la comunidad local y las autoridades, dado el monto y la gravedad del delito.
Dentro de los involucrados en este caso se encuentran nombres significativos como Hugo Miguel Hazbún Reyes, reconocido por haber supuestamente recibido la mayor cantidad de dinero derivada de este robo. Además, Juan Carlos Domínguez Medina, Laura Vanesa Escamilla García y Ruth Marleny Medina Díaz también están en la lista de los acusados. Se ha indicado que estos individuos proporcionaron sus cuentas personales con el objetivo de recibir los recursos que fueron transferidos de manera irregular, lo cual agrava aún más la situación legal en la que se encuentran.
Las autoridades han decidido que estas cuatro personas enfrentarán serios cargos por el crimen de robo mediante la utilización de computadora de forma agravada. Sin embargo, los acusados no han aceptado estos cargos hasta el momento. Esto puede implicar un proceso judicial más extenso y complicado, ya que la defensa de cada uno de ellos puede presentar argumentos en su favor, al tiempo que la fiscalía trabaja para demostrar la culpabilidad de todos los involucrados.
La evidencia que ha sido recopilada hasta ahora indica que los acusados se habrían beneficiado en gran medida de la suplantación de identidad del alcalde y del tesorero de Cáchira. Esta suplantación se habría logrado a través de información privilegiada, la cual les permitió acceder a las plataformas virtuales de la entidad bancaria donde el municipio mantenía los fondos del programa ‘rural’ Colombia, diseñado para financiar la construcción de carreteras en zonas rurales. Con información sensible, que incluía datos de usuarios y contraseñas, los acusados supuestamente realizaron cinco movimientos bancarios a favor de ellos, lo que les permitió apropiarse de una asombrosa suma de 1,4 mil millones de pesos. Este monto es considerable, y refleja la magnitud del fraude llevado a cabo.
Nota recomendada: Yahir Acuña confirma la captura en Sincelejo de alias 35, líder del clan del Golfo en Sucre