Accidente de Duitama: aliento alcohólico, un shock y un llamado a la conciencia de la carretera

Radiografía del accidente en la perla

El jueves por la mañana, el 24 de abril de 2025, entre las 5:45 am y las 7:00 a.m., el Defensa civil de Duitama fue alertado sobre un accidente de tráfico que tuvo lugar en el Carrera 42 #15-27, una zona ocupada del municipio. Este incidente ha destacado serios problemas de seguridad vial que deben ser abordados con urgencia.

Al llegar al sitio del accidente, los socorristas se encontraron con un hombre de aproximadamente 26 años, quien estaba caminando de manera consciente, aunque evidenciaba signos de haber estado ingiriendo alcohol. Este joven, según las declaraciones y la información recopilada en la escena, era el conductor de una furgoneta que colisionó por detrás contra un Tractocamión. Este tipo de accidentes resalta la necesidad de una mayor vigilancia y responsabilidad en las carreteras.

Durante la evaluación prehospitalaria, los paramédicos no encontraron lesiones graves en el conductor. Sin embargo, a pesar de los consejos y las advertencias de los profesionales de la salud sobre signos de alarma, este se negó a ser transferido a un centro médico. Este comportamiento irresponsable no solo pone su vida en riesgo, sino que también plantea preocupaciones sobre la seguridad de todos en las vías.

Por otro lado, el copiloto del vehículo también fue evaluado por un equipo de una compañía de ambulancia privada y fue trasladado a un centro de salud. Según los primeros informes, no presentó heridas de consideración, lo que deja entrever que, aunque el accidente fue grave, las consecuencias no fueron fatales en esta ocasión.

La emergencia fue gestionada de manera conjunta por el Defensa civil de Duitama, Bomberos de Duitama, y el personal de Tránsito de Duitama. Esta colaboración subraya la importancia del trabajo en equipo en situaciones de emergencia, así como la necesidad de procedimientos bien establecidos para manejar incidentes en la vía pública.

¿Qué estamos jugando con la vida?

Aunque el accidente de hoy no dejó víctimas fatales ni grandes heridas, es esencial que la comunidad no lo pase por alto.
¿Cuánto tiempo más sucederá algo grave «al volante?
La percepción de la respiración alcohólica, aunque no es una evidencia concluyente de embriaguez, debe ser motivo suficiente para generar ligeras alarmas. Un segundo de imprudencia puede ser fatal; puede terminar con una vida o, en el peor de los casos, con varias.

Es importante recordar que no es la primera ocasión en que un volante mal administrado puede cambiar el destino de una familia entera. La seguridad en las carreteras es una responsabilidad compartida que demanda atención y respeto.

Conducir con responsabilidad no debería ser solo una recomendación, sino un principio básico de respeto por la propia vida y por la de los demás.

Desde Defensa civil de Duitama se hace una fuerte llamada a la conciencia:
No más excusas, No más riesgos innecesarios. Cada mañana, cada semáforo, cada volante exige plena conciencia y responsabilidad al conducir. La vida no admite segundas oportunidades; el manejo irresponsable no solo es peligroso, es también mortal.


También puede estar interesado:

compartir

Noticias relacionadas