El sorteo del Baloto está programado para el próximo Miércoles 14 de Mayo de 2025. Esta dinámica se presenta como una excelente oportunidad para todos los participantes, conocidos como «traigoteros,» que buscan cambiar su suerte en Colombia. En esta edición, se han acumulado significativas cantidades de dinero, con el premio principal alcanzando la impresionante cifra de 5,500 millones de pesos. Además, la modalidad de «venganza» está acumulada en 20.5 mil millones de pesos.
Comparadas con las cifras del sorteo realizado el sábado 10 de Mayo, donde el premio acumulado de Baloto era de 5,000 millones de pesos y la «venganza» alcanzaba los 20.4 mil millones de pesos, se observa un crecimiento y un interés continuo en el juego. Esto resalta la emocionante naturaleza de los sorteos en Colombia, donde las cifras son cada vez más atractivas para los jugadores entrenados en la expectativa de ganar.
            Baloto juega dos días a la semana.
                Foto:
            Izock
        
¿Cómo participar?
Los jugadores interesados en participar en el sorteo de Baloto deben seguir el procedimiento establecido, que consiste en seleccionar cinco números entre 1 y 43, además de elegir un número adicional de la «súper fundación» entre 1 y 16. Esta combinación les da la oportunidad de competir por el premio mayor ofrecido por el juego. La elección cuidadosa y estratégica de estos números es clave para tener éxito.
Además, si los apostadores desean incrementar sus posibilidades de ganar, pueden optar por participar en la modalidad de «Revanchi Balot.» Esta opción tiene un costo adicional de 2,100 pesos y ofrece un premio base de 1,000 millones de pesos. La buena noticia es que los jugadores pueden utilizar los mismos números elegidos para el sorteo principal, por lo que no se necesitan selecciones adicionales.
El costo total por participar en el Baloto es de 5,700 pesos, un importe que incluye un 19 por ciento de impuesto al valor agregado (IVA), de acuerdo con las normativas vigentes. Es importante señalar que este impuesto se aplica a todas las apuestas en el Territorio Nacional, excepto en el archipiélago de San Andrés.
            Es un juego de oportunidad popular en Colombia.
                Foto:
            Istock / Baloto
        
Extracción de transferencia
Las extracciones o sorteos de Baloto se realizan dos veces a la semana, específicamente los miércoles y sábados. Los participantes pueden seguir estas extracciones en vivo a través del canal uno, entre las 23:00 y las 23:15 p.m., lo que añade emoción y un toque de anticipación por el resultado.
¿Cómo solicitar premios?
El operador responsable del juego nacional ha establecido un proceso claro para que los ganadores reclamen sus premios. En primer lugar, es vital que aquellos que se hayan ganado algún premio se aseguren de que su billete esté en un estado intacto y sin daños, lo cual es un requisito para proceder con el reclamo.
Para premios menores a 182 UVT (equivalentes a 7’718.984 pesos), los participantes pueden dirigirse a cualquier punto de venta de Baloto. Sin embargo, para reclamar premios que sean iguales o superiores a 182 UVT, los ganadores deben presentarse en la sucursal fiduciaria, exhibiendo su billete original. En caso de haber ganado digitalmente, es necesario imprimir el billete. El ganador también deberá mostrar un documento de identidad y presentar una copia del mismo, así como llenar un formulario para el reclamo de premios.
https://www.youtube.com/watch?v=wif4md9lhxq
Los puntos de pago autorizados para la entrega de premios están ubicados en las principales ciudades del país, incluyendo Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga. Si algún ganador reside fuera de estas ciudades, tendrá que dirigirse a la sucursal más próxima a su ubicación.
- Bogotá: Carrera 13 # 26 A – 47 9. Y 10. Cat.
- Cali: Carrera 4 # 7 – 61 piso 5.
- Medellín: Calle 3 Sur # 41 – 65 Oficina 501.
- Barranquilla: Carrera 51 B # 80 – 58 Oficina 1601.
- Bucaramanga: Calle 44 A # 29 A – 05. Piso 2. Distrito de Sotomayor.
Más noticias a tiempo
* Este contenido ha sido creado con el apoyo de la inteligencia artificial, basado en datos de la boleta, y ha sido revisado por un periodista y un editor.
 
								 
															





