En el contexto actual de un mercado laboral que se torna cada vez más competitivo, resulta imperativo contar con un currículum vitae que sea realmente efectivo. Además, este debe adaptarse a los sistemas de selección que se emplean hoy en día, ya que el acceso a nuevas oportunidades laborales se ha vuelto crucial.
En la actualidad, gran parte de las empresas han comenzado a utilizar software de monitoreo de candidatos, conocidos como ATS (Applicant Tracking Systems o Sistemas de Monitoreo de Solicitantes en español). Estos sistemas son herramientas que filtran y dan clasificación a los currículos antes de que estos lleguen a la revisión de un reclutador humano.
Dado este escenario, es fundamental que los solicitantes adapten sus currículos a este formato específico. Esto implica el uso de palabras clave pertinentes, una estructura clara y la evitación de gráficos o elementos que puedan resultar en un rechazo automatizado por parte de estos sistemas.
Un currículum diseñado y optimizado para ATS no solo incrementa las probabilidades de pasar los filtros iniciales, sino que también refleja profesionalismo y una comprensión clara de las dinámicas actuales del empleo.
Estamos en un mercado laboral cada vez más competitivo Foto:Izock
¿Por qué es importante el formato ATS?
En la actualidad, muchas organizaciones han incluido sistemas ATS en sus procedimientos de contratación porque estos les permiten identificar características específicas que un candidato debería poseer para desempeñarse exitosamente en un trabajo determinado.
Las pequeñas y medianas empresas tienen una preferencia creciente por este modelo en sus procesos de selección, especialmente al manejar un gran volumen de solicitantes cada día. Gracias a este sistema, pueden filtrar y clasificar currículos eficazmente en las primeras etapas del reclutamiento, lo que les facilita escoger candidatos adecuados según el perfil del puesto en oferta.
Estos sistemas están diseñados para identificar habilidades, experiencia y otras particularidades que son fundamentales durante el proceso de selección. Esto permite a los reclutadores decidir rápidamente sobre la inclusión o exclusión de un candidato.
Las pequeñas y medianas empresas prefieren usar este modelo ATS Foto:Izock
¿Cómo funciona el formato ATS?
- Experiencia laboral
- Formación académica
- Uso de herramientas informáticas como Word o Excel
- Habilidades interpersonales
- Capacidad de contribuir a un equipo
- Resolución de problemas
Este sistema está diseñado para identificar habilidades, experiencias y otros. Foto:Izock
¿Cómo hacer que su currículum sea reconocido por el formato ATS?
- Incluya nombres completos.
- Especifique su profesión.
- Mencione su información de contacto, incluyendo dirección (país y ciudad), correo electrónico, número de teléfono y redes sociales profesionales.
- Perfil profesional: conecte directamente con la oferta laboral, explorando la sección de habilidades y competencias relacionadas con la oferta, para resaltar su perfil en comparación con otros candidatos.
- Utilice un formato sencillo: emplee fuentes legibles como Arial o Times New Roman que faciliten el orden del contenido en sistemas automatizados. Evite elementos gráficos complejos que puedan interferir con el funcionamiento del ATS.
- Experiencia laboral: incluya al menos dos experiencias laborales pertinentes (con fechas de inicio y fin) que estén relacionadas con el puesto al que se postula.
- No use subtítulos complejos: sea claro y conciso al mencionar cada sección.
- Habilidades y competencias: dé prioridad a aquellas que son más relevantes y frecuentemente buscadas para la posición.
- Idiomas: si domina un idioma diferente al español, indique el nivel de dominio y divídalo de manera adecuada.
- Cursos y certificados: sea específico al describirlos. No utilice nombres ambiguos que puedan generar confusión en el sistema.
Escribiendo las últimas noticias
Estefanía Mayorga Rincón