Administración de Givenda Hata Casagua –

En medio de las crecientes tensiones internas que han ido aumentando en intensidad durante las últimas semanas, la administración municipal de Neiva enfrentó un importante revés este miércoles con la irrevocable renuncia de Camilo Fabián Gómez Segura, quien se desempeñaba como director del departamento de planificación administrativa. Según fuentes cercanas a la oficina del alcalde, la decisión de Gómez Segura fue resultado de un intenso intercambio verbal con el alcalde Germán Casagua, desencadenado por discrepancias significativas en la implementación de políticas públicas y en las estrategias de desarrollo territorial que se han venido discutiendo en la administración municipal.
Gómez Segura, quien había asumido el cargo al inicio del actual período, había jugado un papel fundamental en varios procesos clave dentro del municipio, destacándose en la estructuración del plan de desarrollo y en el análisis técnico de las inversiones que se consideraban prioritarias para el crecimiento y desarrollo de Neiva. Su salida deja un vacío técnico considerable en un momento crítico, cuando la formulación de proyectos que dictarán la hoja de ruta del municipio para los próximos años se encuentra en una fase decisiva.

Además de la renuncia de Gómez Segura, también se hizo oficial la de Camilo Ernesto García, un asesor del departamento de planificación, quien decidió dejar su puesto en señal de solidaridad y alineación con los desacuerdos manifestados por su colega. Esta doble renuncia ha generado una oleada de preocupación dentro del gabinete municipal, donde ya se especula acerca de las nuevas tensiones que podrían surgir y los posibles reordenamientos que se estarían considerando en el marco del equipo administrativo.

A pesar de que ambas salidas fueron anticipadas de alguna manera por la situación interna en la que se encontraba la administración, se dio la noticia de que el alcalde Germán Casagua se encontraba fuera de la ciudad, en Valledupar, asistiendo al Festival Vallenato. La decisión del alcalde de permanecer ausente en un momento tan crítico ha suscitado críticas de varios sectores políticos y ciudadanos, quienes demandan respuestas inmediatas y un liderazgo claro para enfrentar las dificultades administrativas que su equipo gubernamental actualmente enfrenta. La falta de un gobierno activo y visible ha sido motivo de críticas constantes por parte de los líderes comunales, quienes no solo cuestionan la gestión del alcalde, sino que también muestran su preocupación por las posibles consecuencias que la inestabilidad administrativa podría tener sobre importantes proyectos en curso.

compartir

Noticias relacionadas