En días recientes, la Dian ha enfrentado una serie de apelaciones presentadas por contribuyentes que no lograron completar sus declaraciones fiscales ni asegurar el pago de impuestos a través de la plataforma habilitada. Esta situación ha sido particularmente crítica, ya que la entidad ha declarado la imprevisibilidad de sus servicios informáticos ante los incidentes técnicos que han afectado el sistema. Este mensaje se ha convertido en un tema candente entre la comunidad de contribuyentes.
Dian impuestos.
Foto:
Izock
Entre ayer y hoy, coincidiendo con el vencimiento de la declaración del impuesto sobre la renta para entidades legales y otros compromisos fiscales específicos, se han registrado un número elevado de reportes sobre la disponibilidad del sistema, lo que ha interferido significativamente en la presentación de declaraciones fiscales por parte de los contribuyentes. La situación ha generado una creciente frustración entre quienes intentan cumplir con sus obligaciones tributarias, pero se encuentran con serias dificultades técnicas.
Particularmente, los contribuyentes que están dentro del sistema Dian Cobia, especialmente aquellos que debían presentar sus declaraciones el 12 de mayo, se han visto imposibilitados de realizar sus trámites. Además, han surgido complicaciones para enviar datos fiscales exógenos. También han recibido notificaciones en relación a las dificultades para cumplir con el 12º procedimiento de MAMA, lo que ha añadido más estrés a la situación hasta que el regreso a la normalidad sea confirmado por la Dian.
Dian declaró una situación aleatoria.
Foto:
Izock
Horas antes de estos incidentes, la Asociación Nacional del Comité de Contadores Públicos había solicitado a la Dian que considerara la posibilidad de extender los plazos de presentación debido a fallas «repetitivas» en el sistema MIRCA, las cuales han afectado el cumplimiento de las obligaciones fiscales. A través de un comunicado, mencionaron que esta situación ha sido respaldada por múltiples unidades de contadores, empresarios y profesionales independientes de diversas regiones del país, quienes han enviado evidencias documentales y capturas de pantalla que validan sus reclamos.
En respuesta a estos imprevistos, la Dian se pronunció anunciando la implementación de un mensaje de comando único (PMU) para el monitoreo en tiempo real de los servicios, con el compromiso de normalizar la situación lo antes posible. La entidad también ha reiterado su empeño en estabilizar el sistema para garantizar un servicio eficiente a los contribuyentes.
Luis Eduardo Llinás, Director de Dican.
Foto:
Dian
Esta situación, más allá de la voluntad del usuario, no solo dificulta el cumplimiento de las funciones profesionales, sino que, según el sindicato, también se opone a los principios de eficiencia, legalidad, capital y buena fe que deberían regir la legislación fiscal. Este contexto ha dejado a los contribuyentes en un estado de incertidumbre, y muchos esperan que las soluciones prometidas por la Dian se implementen rápidamente.