El ministro demócrata, Andrés Barrios, ha lanzado una seria advertencia respecto a la alarmante y creciente incidencia de robos de motocicletas en Bogotá. Las estadísticas recientes son bastante preocupantes, revelando que entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, se registraron un total de 2.252 robos de motocicletas. Las localidades donde estos delitos han sido más frecuentes incluyen Kennedy, Engativá y Bosa, convirtiéndose en puntos críticos para esta problemática.
Barrios destacó que las carreteras públicas se han convertido en los principales escenarios donde se llevan a cabo estos robos. A pesar de que los robos también suceden en áreas comerciales y residenciales, las vías abiertas al tráfico son el lugar predilecto para los delincuentes. Solo entre enero y febrero de 2025, se contabilizaron 642 casos de robo, de los cuales 578 ocurrieron en las carreteras de la ciudad, lo que subraya la necesidad urgente de reforzar la seguridad en estas zonas.
El ministro también condenó el hecho de que muchos de estos robos han sido posibles debido a que los delincuentes están utilizando las claves principales de los vehículos robados, lo que ha permitido que se produzcan 426 casos de sustracción en un corto período. Esta situación es particularmente preocupante, ya que indica una falta de protección adecuada y medidas de prevención para los propietarios de motocicletas. Las estadísticas también revelan que la mayoría de las víctimas de estos robos son hombres, lo que plantea inquietudes sobre la seguridad personal y la vulnerabilidad de ciertos grupos demográficos en la ciudad.
Barrios hizo un llamado a la comunidad para colaborar y estar más atentos ante este tipo de situaciones. Es fundamental que los ciudadanos reporten cualquier actividad sospechosa a las autoridades para poder mitigar este fenómeno. Además, sugirió que se intensifiquen las estrategias de vigilancia y patrullaje en las áreas más afectadas, así como la implementación de campañas de concienciación para que los propietarios de motocicletas tomen precauciones adicionales en la protección de sus vehículos.
Por último, el ministro expresó su compromiso de trabajar en conjunto con la Policía Metropolitana de Bogotá para desarrollar e implementar medidas más efectivas que garanticen la seguridad de todos los ciudadanos y que reduzcan drásticamente estos índices de criminalidad. La situación sigue siendo una preocupación de gran calado y se requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad para afrontar este desafío de manera efectiva.
45