Alarma en Bosa Piedmont: el ex coordinador del jardín de ICBF está siendo investigada por presunto abuso infantil

En la localidad de Bosa Piedmont, se ha desatado un clima de creciente inquietud y preocupación dentro de la comunidad educativa. Todo esto se debe a la reciente confirmación de que Freddy Castellanos, quien actualmente está bajo investigación por presuntos abusos sexuales contra menores en la ciudad de San Cristóbal, trabajó como coordinador durante dos años en el jardín infantil Kingarten ICBF, ubicado en la Calle 68A Sur #80H-64. Esta noticia ha generado un aluvión de reacciones entre padres de familia, maestros y cuidadores, quienes exigen respuestas claras y una investigación minuciosa sobre el tiempo que Castellanos pasó en esta institución educativa, considerando la gravedad de las acusaciones que enfrenta.

Los padres exigen claridad y garantías de protección para niños

La reacción por parte de los padres y las madres de la comunidad fue inmediata y contundente. La indignación creció al conocer la posibilidad de que Castellanos hubiera tenido contacto con menores mientras ocupaba una posición de autoridad y responsabilidad en el jardín infantil. Ante esta situación, las familias han exigido al Instituto de Bienestar Familiar Colombiano (ICBF) que aclare si, durante el tiempo que Castellanos estuvo en el cargo, hubo informes internos relacionados con anomalías o quejas que pudieran haber sido desestimadas o minimizadas. La demanda principal se centra en la necesidad de confirmar si existen otras potenciales víctimas que hayan podido ser afectadas en la localidad de Bosa, generando un clima de incertidumbre y temor entre los padres.

A pesar de que el ICBF ha comunicado que ha seguido los protocolos establecidos y que actualmente está colaborando con las autoridades competentes, la comunidad educativa ha denunciado una preocupante falta de transparencia. Muchos padres sienten que la información está llegando de manera lenta, lo que incrementa la ansiedad y la inseguridad en torno a la seguridad de sus hijos. Este clima de desconfianza ha dejado claro que, en la actualidad, muchos padres sienten que no pueden dejar a sus hijos en el centro educativo sin preocuparse por su bienestar.

La fiscalía investiga y la comunidad exige respuestas inmediatas

Por su parte, la oficina del Fiscal General ha confirmado que se está llevando a cabo una revisión exhaustiva de los antecedentes del caso y que Freddy Castellanos será observado en futuras instituciones que atienden a menores. Sin embargo, la comunidad no se siente satisfecha con este desarrollo y ha comenzado a exigir acciones inmediatas que incluyan un acompañamiento psicosocial para las familias afectadas, así como una revisión exhaustiva de todo el personal vinculado al jardín. En este contexto, también se demanda la garantía de que los sistematizados procesos de contratación y revisión de antecedentes realmente protegen a los niños, evitando que situaciones similares se repitan en el futuro.

Esta alarmante situación ha revitalizado el debate sobre los mecanismos de control utilizados por las entidades estatales para la selección y vinculación del personal en los centros de cuidado infantil. Las comunidades locales están clamando por reformas que aseguren la adecuada protección de los niños y un proceso de selección completamente transparente y responsable que impida la entrada de individuos que puedan representar un riesgo para la infancia. Es vital que las autoridades tomen en serio estas solicitudes y actúen con rapidez para restaurar la confianza de la comunidad en los espacios educativos.

compartir

Noticias relacionadas