Alias ​​Chemba Falls consideradas como la mano derecha de Iván Márquez

Recientemente, las fuerzas unidas de la Fuerza de Tarea de Hércules, que forman parte del Ejército Nacional, junto con la colaboración de la Marina Nacional y la Policía Nacional, llevaron a cabo una operación decisiva que culminó en la captura de un sujeto conocido por el alias Chemba. Esta persona se considera una figura clave dentro de las actividades criminales, específicamente en relación con Iván Márquez, un conocido líder del narcotráfico en la región.

Alias Chemba no era solo un simple miembro del grupo delictivo; por el contrario, se le atribuía una serie de roles críticos y peligrosos. Entre sus funciones estaba la coordinación de los actos terroristas más significativos que se llevaban a cabo en la zona. Se le conocía también como el reclutador principal de menores para incorporar nuevos miembros al grupo penal, un acto que refleja la gravedad de la situación en la que se encuentran muchos jóvenes en el país. Además, gestionaba de manera principal el negocio de narcotráfico en la región, lo que le confería un poder considerable dentro de la organización criminal. La responsabilidad de articular las redes de apoyo al terrorismo (RAER) de la estructura conocida como Alfonso Cano, también recaía sobre sus hombros, lo que lo convertía en una figura aún más relevante en la dinámica del crimen organizado en la zona de Olaya Herrera.

Durante la operación que llevó a su captura, las fuerzas del orden no solo lograron arrestar a Chemba, sino que también incautaron un revólver de 38 calibres, así como 25 cartuchos que, según las investigaciones, estaban destinados a ser utilizados en acciones armadas futuras en el área. Esto subraya la seriedad del peligro que representaba y el potencial de violencia que podría haber desatado en caso de continuar en libertad.

Nota recomendada: capturan a un miembro de la banda ‘Las Venecos’

Las autoridades competentes han señalado que alias Chemba tenía múltiples órdenes de captura en su contra, especialmente por delitos relacionados con la fabricación, el tráfico y el transporte de armas de fuego. Su captura representa un avance significativo en los esfuerzos por desarticular las organizaciones delictivas que operan en el país y es una señal de que las autoridades están comprometidas con la lucha contra el crimen organizado. Estas acciones conjuntas de las diversas fuerzas de seguridad son fundamentales para recuperar la paz y la seguridad en regiones afectadas por el narcotráfico y el terrorismo. Se espera que esta captura sirva como un mensaje contundente para otros miembros de grupos criminales en la región, al demostrar que la ley está actuando de manera efectiva y que no escatimará esfuerzos para llevar ante la justicia a quienes amenazan la seguridad y el bienestar de la población.

compartir

Noticias relacionadas