Un punto de control policial en el sur de Bogotá obligó a Carlos Eduardo Mora González a rendirse. Él confesó ser el conductor de la chevrolet Spark gris involucrada en el ataque contra el senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Según su testimonio, también conocido como ‘El Costeño’, su empleador, dirigió la operación de un apartamento en Plaza de Las Américas y habría recibido órdenes de Ecuador de alias ‘El Churco’. Aka The Coast and the Churco: Keys después del ataque a Miguel Uribe.
Mora González ya tenía un historial judicial para armas ilegales en Florencia (Caquetá). En su declaración ante las autoridades, aseguró que el 4 de junio eligió su patrón y su compañero en ese apartamento en el sur de Bogotá y los transfirió a un bar donde se reunieron con otros sujetos y prostitutas. Días después, según la oficina del fiscal, participó en la entrega del arma al menor que le disparó a Uribe.
La oficina del fiscal acusó al conductor del ataque; Alias El Costeño y El Churco: Llaves después del ataque a Miguel Uribe
La oficina del Fiscal General acusó a Mora González por un tentativo de homicidio agravado, transporte ilegal de armas y el uso de menores en actividades criminales. Un juez ordenó su detención preventiva en el centro de prisión. La entidad investigadora lo indica como co -autor del plan que intentó contra el senador, destacando que hizo un reconocimiento previo del sector y coordinó la logística.
El año de 15 años que disparó a Uribe también fue capturado y enfrenta cargos. El adolescente, bajo custodia del ICBF en el búnker del fiscal, se registró en cámaras de seguridad que cambiaban de ropa dentro del vehículo antes del ataque.
Puede estar interesado: el enjuiciamiento capturó a Carlos Eduardo Mora González para un ataque a Miguel Uribe
¿Quiénes son los autores intelectuales? La oficina del fiscal continúa en camino
Las autoridades aún no confirman quién está detrás del intento de asesinato. El abogado de Miguel Uribe, Víctor Mosquera, informó que le dieron a la oficina del fiscal más de 200 videos, bases de datos y más de 1,500 pruebas digitales que podrían vincular a otros involucrados y revelar posibles infiltraciones a la campaña del senador.
El presidente Gustavo Petro señaló el tráfico de drogas como posible responsable. Por ahora, el país espera respuestas definitivas en uno de los casos más graves de violencia política en