Álvaro Uribe canta la mesa de Petro para las caídas de consulta popular

Álvaro Uribe Vélez Consulta popular crítica propuesta por Petro: «Es una manta para cubrir todos sus errores»

Bogotá, 15 de mayo de 2025 – En una nueva declaración que ha captado la atención de los medios y la opinión pública, el ex presidente Álvaro Uribe Vélez ha expresado su fuerte desacuerdo con la reciente propuesta de consulta popular presentada por el actual presidente, Gustavo Petro. Esta crítica se ha convertido en un tema candente, generando un amplio debate sobre la validez y el propósito de dicha consulta. Uribe no dudó en calificar la iniciativa como «una manta para cubrir todos sus errores», enfatizando que el gobierno de Petro intenta desviar la atención de los múltiples problemas y desafíos que enfrenta el país en este momento crítico.

El ex mandatario, quien lidera el Partido del Centro Democrático, también puso en duda la legitimidad de utilizar mecanismos de participación popular como una forma de eludir las responsabilidades que le corresponden al gobierno actual. Uribe argumentó: «La consulta no es una herramienta de solución, sino una cortina de humo. El presidente quiere ocultar la ineficiencia de su gobierno después de una votación», refiriéndose a la creciente insatisfacción entre los ciudadanos respecto a la gestión de Petro.

La rápida respuesta del gobierno no se hizo esperar. Portavoces del Palacio de Nariño defendieron la consulta como un ejercicio legítimo de democracia directa, alineado con las promesas de transformación social y económica que Petro ha impulsado desde su llegada a la presidencia. A pesar de esto, los sectores de oposición argumentan fervientemente que la propuesta carece de un respaldo claro, lo que posiblemente podría agravar la incertidumbre institucional que el país ya enfrenta. Han expresado su preocupación sobre cómo esta consulta podría ser utilizada para desviar el foco de temas prioritarios que requieren atención inmediata y soluciones efectivas.

La confrontación verbal entre Uribe y Petro no solo destaca la polarización que caracteriza la política colombiana contemporánea, sino que también introduce un nuevo capítulo en su ya intensa rivalidad. La opinión pública se encuentra dividida, con algunos apoyando la necesidad de una consulta popular para fortalecer la democracia, mientras que otros ven en ello una maniobra desesperada para desviar las críticas hacia el gobierno de Petro.

En medio de esta disputa, los ciudadanos permanecen en la expectativa de conocer los detalles específicos de la consulta y su posible impacto en la gobernanza del país en el futuro. La incertidumbre que rodea la política actual genera una sensación de inquietud entre los electorados, lo que plantea interrogantes sobre la viabilidad de los procesos democráticos en curso. A medida que se desarrollan estos eventos, todos los ojos están puestos en cómo continuará la dinámica política en Colombia y qué repercusiones podrán tener estas propuestas sobre la estabilidad del país.

compartir

Noticias relacionadas