América de Cali se quedó con el clásico Vallecaucano después de vencer al Deportivo Cali 2-0 en el Estadio Pascual Guerrero, consolidándose como un fuerte contendiente en la liga Betplay 2025-I. Este importante duelo, correspondiente a la 16ª fecha del campeonato, dejó a los ‘escarlatas’ en una posición privilegiada, acercándose cada vez más a asegurar su clasificación para los playoffs, comúnmente conocidos como los «jonrones». La vitalidad del partido fue palpable desde el inicio, con un ambiente electrizante que inyectó fuerza tanto en los jugadores como en sus seguidores.
El equipo dirigido por Jorge ‘Moth’ Da Silva demostró desde el principio una clara superioridad sobre sus rivales. Con el hábil Juan Fernando Quintero orquestando el despliegue ofensivo en el mediocampo, América tomó rápidamente el control del juego. La apertura del marcador llegó en un momento crucial; Rodrigo Holgado se encargó de abrir el marcador a los 47 minutos, tras una magnífica asistencia de Cristian Barrios, quien superó con destreza a la defensa del Deportivo Cali. Holgado, mostrando su capacidad goleadora, definió con precisión, desatando una ola de alegría y euforia entre los fanáticos ‘escarlatas’ presentes en el Pascual.
(Puedes leer aquí: Tolima Sports expira el capital en un partido de regreso)
A pesar de la clara ventaja de América, el Deportivo Cali intentó reagruparse y responder a la provocación. Sin embargo, su ataque careció de la claridad y la efectividad necesarias para poner en serios apuros al arquero Jorge Soto, quien mantuvo su arco limpio con una actuación destacada. Las intentativas de Andrey Estupiñán y Fabián Castillo resultaron ineficaces; sus remates y jugadas apenas lograron inquietar a la defensa y al arquero del equipo local.
En la segunda mitad, el partido tomó un rumbo definitivo cuando, a los 65 minutos, Esneyder Mena aprovechó un balón que quedó suelto en el área para sentenciar el encuentro con un claro 2-0. Mena, quien se destacó en el encuentro por su habilidad y constantes incursiones por el flanco izquierdo, fue una pesadilla para la defensa del conjunto rival. Su aporte fue fundamental para sellar la victoria de América, que dominó la mayor parte del encuentro.
El clásico estuvo marcado también por momentos de tensión, donde los árbitros tuvieron que intervenir y mostrar tarjetas amarillas. Jean Colorado y Emiliano Rodríguez fueron amonestados por parte del Deportivo Cali, mientras que Jean Taby recibió una tarjeta amarilla por el lado del América. A pesar de la intensidad que caracterizó el juego, el resultado nunca corrió peligro para los ‘escarlatas’, quienes mostraron una solidez defensiva admirable.
Con esta contundente victoria, América alcanzó 29 puntos, consolidándose en la parte alta de la tabla de posiciones. En contraste, el Deportivo Cali vio complicadas sus aspiraciones de clasificación, encontrándose fuera del grupo de los ocho mejores. El Estadio Pascual Guerrero vibró con la celebración de los aficionados rojos, quienes ahora centran su atención y esperanzas en culminar la fase regular con éxito, soñando con la posibilidad de añadir una nueva estrella a su rica historia en la liga Betplay 2025-I.