La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha logrado establecer un entendimiento significativo con 30 Carreteros que operan en el país. Este acuerdo se centra en la creación de Tablas técnicas para el análisis del estado de cada uno de los proyectos carreteros, con la finalidad de abordar y resolver los problemas que se presentan, permitiendo así una rápida aceleración en la implementación de estos proyectos.
El consenso se alcanzó durante una reunión que se llevó a cabo el miércoles, en la que participaron Representantes de 30 Carreteros de países, el equipo técnico de ANI, y diversas cámaras de infraestructura colombianas (CCI).
En el marco de este diálogo, se establecieron Escritorios técnicos que, en colaboración con ANI, se centrarán en los temas financieros, laborales, y de resolución de conflictos sociales que afectan a cada proyecto. Este enfoque busca no solo un diagnóstico detallado, sino también soluciones prácticas y efectivas.
Reunión entre ANI, 30 concesionarios y otros actores relevantes. Foto:Ani
El presidente de ANI, Oscar Javier Torres, manifestó: «Contamos con los documentos técnicos necesarios y el avance de cada proyecto. Sin embargo, el país enfrenta un desafío crucial que son las tablas técnicas vinculadas a cada concesión, con el objetivo de Alcanzar acuerdos que permitan que todas las concesiones logren un 100 por ciento de ejecución, alineándose así con las necesidades del país en el sector carretero.»
De igual manera, Juan Martín Caicedo, presidente de CCI, destacó la relevancia de estos diálogos como un primer paso en la búsqueda de soluciones y en la desbloqueo de problemas que afectan a los proyectos.
«Estamos extremadamente satisfechos con el enfoque positivo de este diálogo. Esta apertura por parte de ANI demuestra un compromiso con lo que el país necesita, facilitando el avance de las obras, y asegurando que estas cuenten con el apoyo y la solidaridad de las comunidades en las cuales se están desarrollando», subrayó.
Reunión entre ANI, 30 concesionarios y representantes de la CCI. Foto:Ani
En las semanas venideras, ANI avanzará conforme al trabajo de las tablas técnicas, iniciando con aquellos proyectos que ya muestran un avance significativo, para garantizar que se logre una ejecución rápida y eficiente, alcanzando así el 100 por ciento de las obras planteadas.
Hasta la fecha, se ha reportado que el progreso promedio de 30 proyectos del programa 4G es del 91.46 por ciento, mientras que seis proyectos del programa 5G han alcanzado una ejecución del 10 por ciento.