Al cierre de la primera sesión parlamentaria normal en Ibagué, el ministro Andrés Zambrano, del Partido Alianza Verde, realizó una presentación sobre el equilibrio que muestra el creciente compromiso de la juventud en la vida política del país. En sus palabras, Zambrano enfatizó un aspecto fundamental: «Por primera vez en este período constitucional, estamos actuando en la Ley de 1909 de 2018, que busca la adopción de la oposición, y celebramos la primera asamblea de la oposición el 9 de abril». Este hecho subraya un avance significativo en la inclusión de los jóvenes en espacios donde se toman decisiones cruciales para su futuro, manifestando una apertura en la política que anteriormente no era tan evidente.
Zambrano no solo se enfocó en la importancia de la ley, sino que también elogió el papel fundamental que desempeñó la junta directiva del consejo, con especial atención al presidente Camilo Acevedo. «Es justo reconocer el trabajo de la mesa que ha sido garantizado y ha facilitado el espacio de reflexión, como lo requiere un instituto de escuelas secundarias en democracia», comentó Zambrano. Este agradecimiento destaca cómo la colaboración y el trabajo en equipo pueden crear un entorno propicio para el desarrollo de una democracia más sólida y participativa. La participación activa de la juventud en la toma de decisiones es un indicador de que la política se está adaptando a las nuevas realidades y necesidades de la sociedad colombiana.
Entre los logros destacados durante esta sesión, el Ministro también anunció la aprobación de un proyecto significativo que beneficiará a las instituciones de los adolescentes en Ibagué. Este proyecto, que fue diseñado en colaboración con jóvenes del municipio, recibió el apoyo incondicional de Acevedo. «Hoy decimos con alegría que casi 140,000 jóvenes de Ibagué ven este proyecto como una realidad. No se trata solo de recordar una semana, sino de crear espacios donde los adolescentes pueden influir, proponer y fortalecer su presencia en las áreas que les atañen», aseguró Zambrano. Tal declaración pone de manifiesto la urgencia de crear plataformas donde los jóvenes puedan expresar sus inquietudes y ser parte activa en la construcción de su futuro.
Zambrano cerró su intervención reiterando la crucial importancia de fortalecer a los adolescentes en su rol como líderes de mañana. «Gracias a estas oportunidades, soy un administrador. El liderazgo es garantizar el representante digno de Ibagué», subrayó. Esta postura reafirma el consenso de que ofrecer herramientas y espacios para que los jóvenes se involucren en el ámbito político no solo beneficia a los propios adolescentes, sino que también enriquece el tejido social y democrático del municipio. Se observa una clara intención de construir un futuro donde la voz de la juventud sea escuchada y valorada en la toma de decisiones importantes.
12
 
								 
															





