Aprobó el acuerdo de coalición con los socialdemócratas – extra

Merz, candidato a canciller y presidente de la CDU, habla en el Parlamento de CDU en Berlín (28.04.2025)
Foto: Michael Kaeler/DPA/Picture Alliance

Las posibles organizaciones entre CDU y SPD apuntan a fomentar la economía, aumentar el pago de la defensa, usar un enfoque más estricto para la migración y llevar a cabo una modernización tardía.

El lunes 4 de abril de 2025, la Alianza Cristiana Democrática (CDU), el partido que se posiciona para ser el próximo canciller alemán, aprobó oficialmente la Convención de Colaboración con el Partido Socialdemócrata (SPD). Este acuerdo es un paso significativo hacia la dirección de Alemania, que se encuentra en medio de desafíos económicos y políticos, que incluyen el estancamiento económico, la política comercial unilateral del presidente estadounidense Donald Trump, así como la crisis en Ucrania que ha afectado a Europa en su conjunto.

Las metas de esta colaboración son ambiciosas y están claramente delineadas; buscan no solo promover el crecimiento y la estabilidad económica del país, sino también aumentar el presupuesto de defensa, adoptar un enfoque más estricto en cuestiones migratorias y emprender un proceso de modernización que ha sido postergado por demasiado tiempo. Este enfoque renovado es esencial en un momento en que la seguridad y los intereses económicos son prioridades clave.

A pesar de este avance, el tratado todavía enfrenta significativos obstáculos antes de que Merz pueda ser oficialmente propuesto en el Parlamento. Los miembros más pequeños de la asociación emergente, particularmente del Centro Socialista liderado por el ex Ministro de Relaciones Exteriores Olaf Scholz, han presentado el acuerdo para su validación, la cual es requerida por más de 358,000 empresas asociadas. Los resultados de dicha aprobación están programados para ser anunciados el próximo miércoles, lo cual indica que el reloj está corriendo y las tensiones podrían aumentar.

Existen ciertas reservas en el seno del partido socialista tras su tercer puesto en las elecciones de febrero, un resultado que representa el más bajo desde la Segunda Guerra Mundial para ellos. Esto ha contribuido a una atmósfera de incertidumbre y desconfianza, y es crucial que el SPD enfrente estos desafíos internos mientras navega por su relación con la CDU.

Es relevante notar que la CDU es un jugador dominante en un bloque conservador que se conoce como La Unión. Este tratado ha recibido ya el visto bueno de la Christian Social Union (CSU), el grupo hermano bávaro que es una parte integral de esta coalición. Sin embargo, a pesar de estas aprobaciones, el camino hacia la ratificación final por parte de los socialdemócratas aún está lleno de incertidumbres.

Si los miembros de los socialdemócratas logran ratificar el tratado, se convocará a la Cámara Baja del Parlamento alemán el 6 de mayo para elegir a Merz como Secretario de Estado. En esta votación crucial, Merz deberá asegurarse de obtener la mayoría de los votos necesarios para convertirse en el décimo canciller alemán desde el final de la Segunda Guerra Mundial, sucediendo así a Scholz en este importante rol de liderazgo.

23

compartir

Noticias relacionadas