Tadej Pogacar, Con dos victorias y un segundo lugar en el tríptico de Pyrenean, vio su razón en la cordillera que separa a Francia de España, «cediendo» este sábado la victoria en la etapa 14 del Tour de Francia al Thimen Dutch Arensman (Ineos), en una etapa de Queen que acusó al abandono de Remco Evenepoel.
Pero el esloveno, entre la niebla presente en la meta, logró rascarse por el bono unos segundos más con respecto al danés Jonas Vingegaard, que había asumido la responsabilidad en la subida final a Superbagnères y lo intentó dos veces, sin 4 y más de 2 kilómetros, sin éxito, dejó atrás la camiseta amarilla.
Leer también: Colombia no puede fallar: la misión es obtener la victoria contra Paraguay en las mujeres de Copa América
El día en que también subieron puertos míticos como Turmalet, el Col D’Aspin o el Peysourde, Arensman logró su primera victoria en la gira en su primera presencia en la ronda francesa.
«Solo se podía ver a 20 metros por delante. Pasé mucho miedo en el descenso del Turmalet, estaba detrás de Sandman y simplemente desaparecí entre la niebla», dijo Pogacar.
Presente en la escapada formada en las primeras rampas del Turmalet, la primera de las cuatro dificultades montañosas del día, el entrenador de los granaderos de 25 años que entrenó al escalador permaneció solo en el Pyesourde, y resistió la llegada de los favoritos en Superbagnères.
– Más conservador –
Arensman, que ya había ganado una etapa en la gira por España 2022, le dio al equipo de INEOS su primera victoria en la gira desde que Carlos Rodríguez logró en Morzine en 2023 la última victoria española en la gira.
«No lo creo. Es increíble, teniendo en cuenta cómo gané. Estaba en la mejor forma de mi vida, tuve superpiernas», dijo después de haber puesto a los Pirineos a sus pies al final de esta etapa con casi 5,000 m de pendiente positiva.
Arensman, que ya había protagonizado una escapada en solitario en abril en la gira Alps, se quedó solo en el Pyesourde y solía 37 kilómetros. Hasta ese momento había disparado acompañado por más de una docena de corredores, incluido el colombiano de Movistar Einer Rubio.
En el general, Pogacar, que no parecía decidido a ir por un nuevo triunfo parcial y fue más conservador de lo habitual en él, sale en 4 minutos 13 segundos a Vingegaard, mientras que el Lipowitz de Florian alemán (Red Bull-Borara) es el nuevo tercio del general después del abandono de Evenepoel.
Quinto desde el escenario, Lipowitz está 7 minutos y 53 segundos de la camiseta amarilla, y vestió al mejor joven blanco después del abandono de Evenepoel.
El doble campeón olímpico belga, que provenía de sufrir el jueves en el Chrono -Scarce del viernes y en la primera etapa del tríptico montañoso por los Pirineos, se retrasó en las primeras rampas del Tourmalet, un puerto especial de categoría y eligió salir de la bicicleta.
– Evenepoel sale de la gira –
Evenepoel había protagonizado en un comienzo de una gira alentadora. Ganador en el contrareloj en el otoño en la quinta etapa, se acercó a los Pirineos con la camiseta blanca y con un minuto retraso sobre Pogacar y 16 segundos de ventaja sobre Vingegaard.
Pero desde la primera etapa en el primer gran sólido de montaña en esta gira por Francia, el belga fue visto en dificultades, distanciadas desde el primer puerto el jueves, aunque ese día logró limitar el daño que aumenta a su ritmo.
En el Chrono -Scallop al día siguiente, desde 10.9 kilómetros hasta Peyragudes, parecía vacío de energías e incluso vio cómo Jonas Vingegaard, que se había ido dos minutos después, lo avanzó antes de llegar a la línea de meta.
«No tenía la mejor preparación para venir a la gira, hice todo lo que pude, pero simplemente no era el 110%, que es lo que se necesita en la gira para luchar por el general», dijo Remco horas después de su abandono.
Mattias Danish Skjelmose (Lidl-Trek) y el líder del total de los equipos Steff Cras también abandonaron al comienzo del mítico ascenso del Turmalet, coronado primero este sábado por el francés Lenny Martínez-Leader de la Clasificación de la Montaña en el Tour de Francia, que ocurrió en español Oier Lazkano, primero en coronas del año pasado.
/ AFP