El equipo nacional femenino de Colombia Sub-17 ha comenzado su participación en la fase final de los 2025 sudamericanos con una demostración de fuerza y talento. En su partido inaugural de la ronda hexagonal, la selección colombiana se impuso con contundencia a Perú, logrando un marcador de 3-0 en el estadio Guerrero Pastor de Cali. La estrella del encuentro fue sin duda María Alejandra Baldovino, quien brilló en el terreno de juego al anotar los tres goles que aseguraron la victoria, y fue reconocida como la jugadora destacada de la competencia. Sin lugar a dudas, su actuación fue un testimonio del compromiso y la dedicación que ha mostrado a lo largo del torneo.
Este torneo presenta un formato espectacular que reúne a los seis mejores equipos de la región en una emocionante ronda donde todos juegan contra todos. Al finalizar las cinco jornadas, los cuatro primeros equipos en la clasificación conseguirán un cupo para la Copa Mundial Sub-17, que se llevará a cabo en Marruecos entre octubre y noviembre de este año. Tras el primer día de competencia, Colombia se encuentra en la cima de la tabla de posiciones, gracias a su significativa diferencia de goles, lo que sin duda les proporciona confianza y optimismo para los siguientes encuentros.
(También puedes leer: los jugadores que el equipo nacional colombiano perderá por la Copa Mundial de Clubes 2025)
A lo largo de la fase de grupos, el desempeño del equipo nacional mostró algunas inconsistencias. A pesar de esto, logró finalizar en el primer puesto del Grupo A, acumulando cinco puntos a través de una victoria, dos empates y una derrota. Sin embargo, su rendimiento colectivo ha mejorado notablemente en la fase hexagonal, lo que sugiere que están en una trayectoria ascendente en su rendimiento en general.
Los desafíos que los esperan en los próximos días serán fundamentales para sus aspiraciones. Colombia tiene programados enfrentamientos cruciales contra Ecuador el jueves 15, Chile el domingo 18, Paraguay el miércoles 21 y, finalmente, cerrará su participación contra Brasil el sábado 24 de mayo. Cada uno de estos partidos será una auténtica final para el equipo dirigido por Carlos Paniagua, quien está determinado a asegurar la clasificación y pelear por el título continental, lo que sin duda significaría un logro monumental para el fútbol femenino en Colombia.
Conozca las reacciones y voces de los jugadores y el cuerpo técnico del equipo nacional de Colombia Femenino, antes de su próximo desafío para el Complole femenino Sub17. #Lasenosune https://t.co/xhjuaofdk
– Equipo nacional de Colombia (@fcfseleccioncol) 14 de mayo de 2025
En resumen, el equipo nacional femenino Sub-17 de Colombia ha comenzado su camino en los 2025 sudamericanos con un pie derecho, mostrando talento y determinación. La clave será mantener el rendimiento y la cohesión del equipo en los próximos encuentros. La afición colombiana está ansiosa por ver hasta dónde pueden llegar.
eldeportivo.com.co / Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed
 
								 
															





