Microsoft finalizará oficialmente el soporte para Windows 10, lo que obligará a millones de usuarios a migrar a Windows 11: verifique si su equipo es compatible.
Tecnología de redacción | Bogotá, 10 de mayo de 2025
El tiempo para actualizar a Windows 11 está agotado. La gigante tecnológica Microsoft ha confirmado que el 14 de octubre de 2025 dejará de ofrecer actualizaciones técnicas de soporte y seguridad para Windows 10. Este anuncio marca el cierre definitivo de una era para millones de usuarios, tanto en Colombia como en el resto del mundo.
A medida que se acerca la fecha límite, las advertencias han comenzado a circular con más frecuencia: permanecer en Windows 10 expone el equipo a riesgos de seguridad, así como a fallas funcionales y a la potencial pérdida de compatibilidad con nuevas aplicaciones. Esto es especialmente preocupante en un entorno donde la ciberseguridad y la eficiencia operativa son aspectos críticos para los usuarios y las empresas.
¿Qué significa este cambio para los usuarios en Colombia?
Expertos de marcas reconocidas como Asus han reiterado que, aunque la migración a Windows 11 no será forzada, no hacerlo implica operar sin soporte de seguridad oficial o actualizaciones críticas. Esta situación representa un riesgo significativo, especialmente para estudiantes, trabajadores remotos y pequeñas empresas que dependen del sistema operativo para realizar sus tareas diarias y mantener sus actividades comerciales sin contratiempos.
Requisitos mínimos para instalar Windows 11 en 2025
Windows 11 presenta requisitos más exigentes en comparación con su predecesor. A continuación, se presentan los requisitos clave que debe tener en cuenta para determinar si su equipo es compatible:
- Procesador: 64 bits, con al menos 1 GHz y 2 núcleos (debe ser un Intel de la octava generación o AMD Ryzen 2000 en adelante).
- RAM: Mínimo de 4 GB necesarios.
- Almacenamiento: Al menos 64 GB de espacio libre.
- Tarjeta gráfica: Debe ser compatible con el controlador DirectX 12 y WDDM 2.0.
- TPM 2.0: Plataforma de confianza activada.
- Firmware de UEFI: Con inicio seguro.
Los usuarios pueden verificar la compatibilidad de sus dispositivos utilizando la herramienta Verificación de salud de PC proporcionada por Microsoft, lo que les ayudará a identificar cualquier actualización o cambio necesario antes de la migración.
¿Cómo prepararse para la transición?
- Limpiar el sistema: Es recomendable eliminar archivos y programas innecesarios para evitar posibles errores durante la instalación.
- Hacer una copia de seguridad: Protéjase haciendo respaldos de sus archivos personales en OneDrive, discos externos o con software especializado para este propósito.
- Actualizar controladores y firmware: Asegúrese de que todo el software y hardware esté completamente actualizado para minimizar riesgos de fallas.
- Verifique la seguridad: Confirme que su antivirus sea compatible y funcione correctamente con Windows 11.
- Tener energía y conexión: Es fundamental conectar el equipo a la red eléctrica y asegurarse de tener una conexión a Internet estable.
- Planifique la hora: El proceso de descarga e instalación puede tomar entre 1 y 2 horas, por lo que es sabio asignar un tiempo adecuado para llevarlo a cabo.
¿Qué ofrece Windows 11?
Además de poseer una interfaz más moderna y centrada en la productividad, Windows 11 incluye funciones innovadoras como COPILOTO, un asistente de inteligencia artificial incorporado, así como mejoras significativas en la gestión de ventanas, notificaciones y rendimiento general del sistema operativo.
Para aquellos cuyos equipos no cumplan con los requisitos, Microsoft ofrecerá un Programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU), que ofrecerá soporte, pero con un costo asociado. Por lo tanto, la mejor opción a considerar es migrar antes del 14 de octubre, haciéndolo la opción más segura y también más económica para los usuarios.
36