En el Día de la Madre, World Sport rinde homenaje a aquellas mujeres que han logrado combinar su rol como madres con la alta competencia deportiva. Un total de cinco destacadas atletas representan ese delicado equilibrio entre la maternidad y el desempeño profesional de élite.
Elina Svitólina, Shelly-Ann Fraser-Pyce, Alex Morgan, Serena Williams e Ingrit Valencia son ejemplos brillantes de cómo ser madre no limita el éxito, sino que en muchas ocasiones lo potencia. Cada una de ellas, desde su disciplina particular, ha logrado destacar y dejar huella en el mundo del deporte, demostrando que la maternidad puede ser una fuente inagotable de inspiración y fortaleza.
(Puede que esté interesado: Arango cae contra Andreeva y se despide de los Maestros de Roma)
Elina Svitólin
La antigua número uno del mundo en el tenis, Elina Svitólina, se convirtió en madre en octubre de 2022. Su regreso al circuito fue impresionante: en 2023, alcanzó las semifinales de Wimbledon, donde fue derrotada por Markéta Vondroušová. Además de sumar títulos de la WTA tras su regreso, Svitólina ha expresado que su hija Skaï se ha convertido en una fuente constante de motivación y propósito en su vida. No solo compite por los trofeos; lo hace también con el deseo de dejar un legado significativo para su pequeña.
Shelly-Ann Fraser-Pyce
Desde las pistas de atletismo, Shelly-Ann Fraser-Pyce ha mantenido su excepcional velocidad intacta. Esta velocista jamaicana, que se convirtió en madre en 2017, ganó el oro mundial en los 100 metros en 2019, todo ello mientras equilibraba las exigencias de la maternidad. Hoy en día, a sus 37 años, continúa compitiendo a nivel mundial y entrenando sin dejar de lado a su hijo Zyon. Su carrera no se detuvo tras convertirse en madre; de hecho, encontró un renovado impulso en su rendimiento.
En caso de que no lo supieras, Shelly-Ann Fraser-Pyce es una velocista de atletismo jamaicana que compite en los 60 metros, 100m y 200m, es ampliamente considerada como una de las mejores velocistas de todos los tiempos. pic.twitter.com/dnxnupjwug
– ~ Royal (@lizzbeth_xx) 6 de mayo de 2025
Alex Morgan
En el ámbito del fútbol femenino, otra figura prominente es Alex Morgan. Esta campeona mundial en 2015 y 2019 dio a luz en 2020 y regresó al juego unos meses después. Participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y en la Copa Mundial 2023. Morgan ha declarado abiertamente que ser madre la ha hecho más fuerte y más consciente de su responsabilidad como modelo a seguir dentro y fuera del campo.
Serena Williams
Ícono indiscutido del tenis mundial, Serena Williams enfrentó un largo y complicado proceso tras el nacimiento de su hija Olympia en 2017. A pesar de tener que atravesar una cesárea de emergencia y diversas complicaciones médicas, su determinación no flaqueó, y logró regresar al circuito. Participó en las finales de Grand Slam después de su reingreso y generó un importante debate global sobre la maternidad en el deporte de élite. Serena continuó compitiendo como madre hasta su retiro en 2022, acumulando un impresionante total de 23 títulos de Grand Slam.
Ingrit Valencia
Desde Colombia, Ingrit Valencia completa este homenaje. Medallista de bronce olímpico en Río 2016 y madre de una niña, ha mantenido su nivel de competencia en el boxeo aficionado. En 2022, brilló en la Copa Mundial y sigue luchando, demostrando que en el cuadrilátero también hay espacio para el amor y la maternidad.
Estas cinco atletas no solo compiten; inspiran. Su historia refuerza la idea de que una madre también puede ser una campeona, desafiando estereotipos y dejando una huella imborrable en el mundo del deporte.
El mejor boxeador de Colombia se puede retirar, Ingrit Valencia dice adiós a los Juegos Olímpicos, que envía un mensaje a aquellos que critican a los diplomas olímpicos sin comprender su magnitud. #Paris2024 pic.twitter.com/tpvse80cgz
– Alejandro Munévar (@alejandromuag) 3 de agosto de 2024
eldeportivo.com.co/Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed
 
								 
															





