

Chachagüí, Nariño. Con el apoyo institucional y el liderazgo del refugio indígena Awá Piapí Pueblo Viejo, el Departamento de Nariño marca un hito en la conservación participativa al consolidar su primer modelo de Comanejo ambiental en la Reserva Forestal Protectora Nacional La Planada, ubicado en el municipio de Ricaurte.
En una ley celebrada en Chachagüí, se aprobó el plan de gestión ambiental de esta reserva, con el acompañamiento de la gobernación de Nariño, el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y la Autoridad Nacional para la Consulta previa del Ministerio del Interior. Esta validación permitirá su registro en el Registro Nacional de Áreas Protegidas.
La planada se convierte así en la primera área protegida de Nariño bajo un modelo de Comanejo entre una comunidad indígena y una entidad ambiental, en este caso, Corponariño, estableciendo compromisos para una gestión integral y sostenible del territorio.
Entre los acuerdos están:
- El Expansión de reservaincluyendo ecosistemas estratégicos y áreas de valor cultural para el pueblo awá.
- El Implementación conjunta del plan de gestión con participación activa de la comunidad.
- El Apoyo a iniciativas comunitarias sosteniblesCapacitación sobre el cambio climático y la promoción del conocimiento tradicional.
- El Formulación de proyectos productivos según la vocación del territorio y el Posicionamiento de Planada Como referencia en la biodiversidad y el turismo indígena.