

Más de 23,000 familias han accedido al préstamo de vivienda con Bancolombia en los primeros cinco meses de 2025. Año, mediante el pago de 3.9 mil millones de pesos.
Según la entidad financiera, el 49 por ciento de las operaciones de crédito se asignan a la vivienda de interés social (VIS) y alojamiento de interés prioritario (VIP), Mientras que el 51 por ciento restante coincidía con viviendas irrelevantes.
Leer demasiado
Un total de 23,410 familias se han unido fondos para la compra de viviendas, que es un aumento del 80 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, cuando los pagos fueron de 2.200 millones de pesos.
Pagos de concentrados antioquia y bogotá
El informe indica que el 30.6 por ciento del financiamiento se concentra en Antioquia y el 30 por ciento en Bogotá y Cundinamarcar. Otras regiones con participación extraordinaria fueron el Caribe (12.5 por ciento), el centro (11.4 por ciento) y el sur (15.4 por ciento).
«El acceso a viviendas decentes sigue siendo uno de los motores de bienestar más grandes de Colombia. Por lo tanto, desde Bancolombia, mantenemos un compromiso firme con el financiamiento responsable, accesible y sostenible», Mauricio Rosillo, vicepresidente de Bancolombia Business.
De las operaciones totales, el 84.4 por ciento se procesaron dentro de la modalidad de crédito de la vivienda, mientras que el 15.6 por ciento correspondía al arrendamiento de viviendas no financieras. Del mismo modo, el 52.7 por ciento del financiamiento era para viviendas usadas y 47.3 por ciento para nuevas viviendas.
El gerente dijo que Bancolombia ofrece tasas de interés del 5.5 por ciento UV, y con el 9 por ciento del efecto de año (EA) en pesos para préstamos y arrendamiento residencial en los proyectos de financiación. Para proyectos de entidad no financiados, las tasas comienzan con un 10 por ciento de EA
«A pesar de los desafíos que enfrentan el mercado inmobiliario en Colombia, continuamos fortaleciendo la vivienda como economía nacional. Continuaremos contribuyendo a fortalecer el sector clave para nuestra economía», dijo Rosillo.
Compra de viviendas bancolombia Foto:Bancolombia
Herramientas digitales
El banco también dijo que ha implementado una gama de herramientas digitales para facilitar la experiencia de sus clientes. Entre ellos se encuentran simuladores de Internet, documentación y firma digital, así como el portal de bienes raíces TU360. Esta plataforma le permite buscar bienes inmuebles, gestión de crédito y acceso a servicios complementarios.
En la alianza con PUTPP, Los clientes pueden vender sus propiedades usadas y encontrar opciones de vivienda con acompañamiento de agentes inmobiliarios.
Financiamiento en proyectos de construcción
Durante el último año, Bancolombia financió más de 430 proyectos de vivienda en diferentes regiones del país. Esta estrategia quiere fortalecer el mercado inmobiliario y fortalecer una oferta residencial formal.
«Nuestra apuesta incluye condiciones especiales para listas de clientes que desean adquirir nuevas viviendas. Por lo tanto, contribuimos al desarrollo sostenible y al bienestar de todo», concluyó Rosillo.
Más noticias
Leer demasiado
Leer demasiado