Estudios no técnicos Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario No. 4 Descontaminaron 3.495 metros cuadrados, descartando la sospecha de minas antipersonal en los resguardos y casco urbano del municipio.
Soldados del Batallón de Infantería No. 45 General Próspero Pinzón, adscritos a la Brigada de Selva No. 28 del Ejército Nacional, garantizaron la seguridad de los desminadores durante el desarrollo de los operativos.
Según el expediente municipal aportado por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, en Barrancominas se registraron 25 eventos del IMSMA relacionados con accidentes e incidentes por minas antipersonal, municiones sin detonar y artefactos explosivos. Todos estos hechos fueron verificados y cerrados tras la ejecución de las tareas de desminado.
«Si bien llegar a Barrancominas implica largas horas de viaje por vía fluvial o aérea, nuestra misión no se detiene. Luego de varios meses de trabajar junto a la comunidad, conociendo su cultura y sus necesidades, incluso descartando sospechas de artefactos explosivos, hoy podemos entregar un territorio ubicado en el corazón de la Amazonía libre de ese riesgo. Nos complace haber logrado este resultado gracias a las reuniones de enlace comunitario con autoridades locales y pobladores, en las que intercambiamos información y promovemos la educación sobre el riesgo de las minas antipersonal”, informó el Coronel Alexander Agudelo, Jefe de Estado Mayor y Segundo Comandante de la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario No. 4.
Nota recomendada: Por orden de Petro Colombia no compartirá inteligencia militar con EE.UU.
Durante el trabajo realizado por los facilitadores de Educación en Riesgo de Minas Antipersonal, se capacitaron 516 personas y se sensibilizó a 3.500 habitantes sobre comportamientos seguros para la prevención y el autocuidado ante la posible presencia de artefactos explosivos.




