Carlos Antonio Vélez ha intensificado las críticas hacia el Independiente Santa Fe durante su programa ‘Palabras principales’ transmitido en Antena 2. La controversia gira en torno a la actitud y el desempeño de ciertos jugadores en el equipo, especialmente durante la segunda mitad del reciente encuentro frente a Boyacá Chicó, donde Vélez expresó su desconfianza sobre el compromiso de algunos de ellos en el campo de juego.
El periodista no dudó en cuestionar la ética de trabajo de los futbolistas, asegurando que el comportamiento observado no puede considerarse aceptable en un ambiente competitivo. «No vi la primera mitad. Estaba viendo otro juego. Pero en el segundo, hubo jugadas que no tienen explicación de lo técnico. Uno ya es muy viejo para no notar la diferencia entre cometer errores y no querer hacer cosas « expresó Vélez, sugiriendo que la disminución en el rendimiento de algunos jugadores podría ser intencionada, lo que, de ser cierto, plantea serias inquietudes sobre la cohesión y unidad del equipo.
Sus comentarios han resonado profundamente entre los seguidores del club bogotano. Para Vélez, es evidente que ciertos miembros de la plantilla no están alineados con los objetivos colectivos del equipo. Su análisis se centró en la falta de entrega y dedicación que él percibió durante el partido. La situación es alarmante, ya que errores simples y comunes en el deporte no pueden ser justificados por actitudes que comprometen el rendimiento en el campo.
«Vi a algunos que no querían caminar. No se sentían así. Esa es la sensación de que me había ido». Añadió, enfatizando la gravedad de la situación y la posibilidad de que la desmotivación de algunos jugadores pueda tener repercusiones severas en la estabilidad deportiva del club. Tal comportamiento puede afectar no solo la moral del equipo, sino también su rendimiento en la competición.
(También puede leer: Todo listo para la fecha 18 de BetPlay League: Conozca la programación)
¿Cómo se resolverá esta situación en Santa Fe DT?
La situación de Jorge Bava en la dirección técnica del equipo se encuentra en una cuerda floja. Pese a que llegó al cargo respaldado por la directiva, sus posibilidades de seguir al frente del equipo están en duda. Su inquietud no proviene de errores tácticos o estratégicos, sino más bien de la falta de compromiso exhibida por algunos jugadores que no están dispuestos a esforzarse al máximo en el campo. La falta de presión, de marca y el aumento de rumores de un posible boicot son preocupaciones que rondan el ambiente.
Es cierto que Santa Fe ha logrado romper una negativa racha de cuatro partidos sin victorias. Sin embargo, la manera en que el equipo consiguió el triunfo, junto con las señales que se han percibido desde la tribuna, han encendido las alarmas sobre la verdadera condición del equipo. Vélez también solicitó atención a elementos como el lenguaje corporal de los jugadores, las acciones sin balón y la forma en que abordan los enfrentamientos individuales en el terreno de juego.