Bitcoin, la criptomoneda más emblemática de este innovador mercado financiero, está en un momento de auge imparable. Esta semana ha alcanzado un nuevo hito histórico al superar la marca de $95,000 (aproximadamente 403 millones de pesos), un movimiento que ha capturado la atención del mundo financiero, especialmente en medio de las tensiones e incertidumbres económicas globales. Este notable crecimiento llega un año después de la fecha de la última reducción de la recompensa para los mineros, un evento que establece una nueva etapa de valorización significativa para el activo digital.
La «reducción de la mitad» es un fenómeno programado que tiene lugar aproximadamente cada cuatro años, o para ser más preciso, cada 210,000 bloques que se extraen en la red de Bitcoin. Durante esta ocasión, la recompensa que reciben los mineros por la verificación y adición de nuevos bloques a la cadena de bloques se reduce a la mitad, lo que impacta directamente en la oferta del activo y, por ende, en su valorización.
El entorno económico actual ha creado un escenario en el que los inversores están buscando activos en los que puedan confiar. Recientemente, Bitcoin ha experimentado un crecimiento del 9 por ciento, pasando de $86,700 a más de $94,600 solo en abril. Además, si comparamos este aumento con el punto más bajo registrado en el mes, que fue de $75,091 el 7 de abril, se observa un crecimiento impresionante del 26 por ciento.
En una jugada estratégica, la empresa japonesa Metaplanet anunció que está realizando compras significativas de propiedades, acumulando reservas de hasta 5,000 bitcoins. Por otro lado, HK Asia Holdings Limited ha emitido una declaración indicando su intención de atraer aproximadamente $8.35 millones mediante la emisión de nuevas acciones y notas para adquirir aún más bitcoins.
De acuerdo con las declaraciones de Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para América Latina, esta situación fortalece la percepción de que Bitcoin ha dejado de ser una especulación y se ha convertido en un activo a largo plazo muy sólido: «No hay duda de que Bitcoin ha evolucionado en el mercado. Un año después de la reducción, Bitcoin ha acumulado un aumento cercano al 50 por ciento, incluso en un escenario macroeconómico y político complicado. Esto demuestra la robustez de su base de valor.»
Los expertos predicen que el precio de Bitcoin podría superar los 106,000 dólares. Foto:Getty Images
Alex Kupsikevič, analista principal de FXPRO, menciona que la capitalización total del mercado de Bitcoin ha superado sus límites anteriores, marcando un importante quiebre de resistencia después de varios meses. Este es un indicativo crucial de un mercado en fase de crecimiento.
Bitcoin ha logrado avanzar en torno a los $94,000 durante la semana, lo que representa un incremento de más de $20,000 desde los valores más bajos observados a principios de abril.
Los analistas sugieren que este comportamiento del mercado es indicativo de una nueva fase de consolidación a corto plazo, antes de que se produzcan movimientos significativos. El objetivo técnico para un posible nuevo repunte se prevé alrededor de 106,000, un nivel cercano a su máximo histórico. En caso de que se confirme la tendencia de Fibonacci, podríamos ver una tercera prueba de estos niveles de precio.
Mayor demanda
«Las incertezas macroeconómicas globales y las tensiones arancelarias se han visto reflejadas en un aumento del hash global, lo cual es un indicador positivo que demuestra que la red sigue siendo ampliamente utilizada y que hay confianza a largo plazo por parte de los inversores. Bitcoin sigue siendo fuerte debido a su oferta limitada y también ofrece la posibilidad de generar valor y mantener negociaciones globales continuas.» Esta es la opinión de Nazar, representante de Binance.
Las proyecciones sugieren que Bitcoin seguirá apreciándose si se mantienen las amenazas de autonomía de la Reserva Federal. En un escenario como este, la primera criptografía jugaría un rol crucial como cobertura descentralizada frente a los sistemas tradicionales. KupsiKevich también resalta que el gigante del software Microstrategy (MST), que es uno de los mayores tenedores de Bitcoin que cotizan en bolsa a nivel mundial, ha vuelto a adquirir criptomonedas recientemente, incrementando su portafolio a más de $47,000 millones.