Bloque duro para el comercio ilegal

El Teniente Coronel Guillermo Aruro Barahona, quien se desempeña como comandante del Batallón de Infantería No. 27 Magdalena, ha revelado un golpe significativo contra las economías ilícitas que operan en el valle de Laboyos. Este impacto ha sido calificado como un paso crucial en la lucha contra el contrabando y el tráfico de mercancías ilegales en la región.

De acuerdo con las declaraciones del alto funcionario, las tropas de esta unidad militar lograron llevar a cabo una incautación efectiva de una carga millonaria de mercancías ilegales, las cuales se pretendían comercializar sin cumplir con los requisitos legales establecidos en el territorio nacional.

«La operación se realizó en la Vereda El Cedro, donde nuestros soldados, ubicados en un control estratégico, lograron detectar mercancía sospechosa que estaba camuflada entre los palos de madera», explicó el Teniente Coronel.

Mercancía incautada

Durante la inspección llevada a cabo por el comandante del Batallón de Infantería No. 27 Magdalena, los hombres uniformados encontraron una notable cantidad de 9,700 unidades de manejo de animales de peluche en forma de Capibara, así como 1,000 botellas de suplementos de alimentos. Estos productos carecían de la documentación necesaria para validar su origen legal, lo que pone de manifiesto el riesgo asociado con su comercialización.

Según datos proporcionados por la Dian, la carga incautada representa un impacto económico significativo, estimado en aproximadamente 195 millones de pesos, en relación a las redes comerciales ilegales que operan en la región. Esta cifra es un claro reflejo de la magnitud del contrabando que afecta a la economía local y nacional.

La confiscación no solo representa un golpe financiero a las estructuras dedicadas al contrabando, sino que también tiene implicaciones más amplias en términos de salud pública. Al impedir la circulación de productos que no han pasado por los controles sanitarios necesarios, se protege a la población de posibles riesgos para la salud que podrían surgir de su consumo.

Finalmente, el oficial superior hizo hincapié en que esta intervención llevada a cabo por las tropas del Batallón Magdalena reitera el compromiso inquebrantable de la Novena Brigada del Ejército Nacional en su lucha continua contra las economías ilícitas. Estas economías no solo amenazan la seguridad pública, sino que también obstaculizan el desarrollo sostenible de la región del Huila.

compartir

Noticias relacionadas